El fin de semana el Departamento de Estado de Estados Unidos envió una carta de respuesta al congresista Elliot Engel en la cual confirmó que dicha nación respalda una “CICIG reformada”, sobre esto fue consultada la canciller Sandra Jovel.
La funcionaria indicó que esa misiva “no es vinculante para Guatemala”, además que se trata de una comunicación interna de Estados Unidos.
Sigue negociación por CICIG
Jovel recalcó que continúan las “negociaciones” con la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a la situación de la CICIG.
CC publica orden a Jimmy Morales y otros funcionarios del Ejecutivo el ingreso al país de Iván Velásquez. #EUCICIG
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 28, 2018
Vea aquí: https://t.co/8rpQQjyFFg pic.twitter.com/VP7GqZUQa8
Se oponen al “non grato”
Por aparte, en la carta del Departamento de Estado se destacan aspectos relacionados a oponerse en el uso del proceso de persona non grata contra los funcionarios asociados con las naciones unidas.
“Esperamos que se continúe permitiendo que CICIG cumpla con su trabajo hasta el final de su mandato. Además, estamos de acuerdo en que el gobierno de los EE. UU. debe continuar su apoyo público a una CICIG reformada. El apoyo de los Estados Unidos a una CICIG reformada es vital para combatir los altos niveles de corrupción en Guatemala que contribuyen a la inseguridad, dificultan el crecimiento económico e impulsan la inmigración ilegal a los Estados Unidos”, se indicó.