El volcán de Fuego registra hoy actividad "débil a moderada" que genera una columna de ceniza que llega a los 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar.
Esta actividad, que incluye una media de 5 a 7 explosiones por hora, se encuentra dentro de los estándares normales, aseguraron expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que advirtió que en poblaciones cercanas es perceptible una "fina capa" de ceniza.
https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1073986109657505793
Recomendación de la Conred
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, solicitó a los turistas que escalan el inactivo volcán de Acatenango, contiguo al de Fuego, que no se acerquen a la zona limítrofe con el coloso activo para evitar sucesos que pongan en riesgo su vida.
El Isivumeh añadió que los volcanes de Pacaya y Santiaguito también muestran actividad fuera de riesgo, con tremor (vibración interna) y un flujo de lava en dirección al Cerro Chino, y desgasificación de 3 mil metros con avalanchas moderadas en la base del Domo Caliente, respectivamente.
Estos tres volcanes son los más activos del país centroamericano, que, en su totalidad, cuenta con 32 colosos en su territorio.
https://twitter.com/insivumehgt/status/1073933198692884480