Opiniones divididas surgen luego de que el Gobierno decidiera no hacer cambios a salario mínimo
-
Nacionales

Opiniones divididas surgen luego de que el Gobierno decidiera no hacer cambios a salario mínimo

En el Congreso y sector sindical hubo pronunciamiento ante esta medida

Compartir:
Salario mínimo 2,
Salario mínimo 2 / FOTO:

En el Congreso y sectores sindicales se generaron diversas opiniones respecto a la decisión del Gobierno en no hacer cambios al salario mínimo.

En el Legislativo fue el diputado Orlando Blanco, de la bancada UNE e integrante de la Comisión de Trabajo, quien destacó que la medida “es una bofetada, y si bien se ha desacelerado la economía, también ha habido inflación aminorando el poder adquisitivo de las personas”.

Agregó que el presidente Jimmy Morales “se equivoca al no ajustar el salario a la inflación” que se registra actualmente en el país.

Vea también: Cámara del Agro dice que medida del Gobierno es "adecuada y acertada"

Medida “reflejo de la situación económica”

Por su parte el congresista Juan José Porras, también representante de la Comisión de Trabajo del Legislativo, mencionó que el no incremento al salario mínimo “es el reflejo de la situación económica que el país está atravesando”.

Resaltó que, a su criterio, “es una medida acertada. Pero es necesario que se discuta en una mesa la política nacional del salario mínimo”.

Adolfo Lacs, del sector sindical, dijo que en la primera quincena de enero de 2019 accionarán legalmente contra esta disposición, aunque los “instrumentos legales que se utilicen” aún están siendo evaluados por sus abogados.

Con información de Francisco Pérez y Henry Montenegro

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2