El Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Osar) manifiesta alarma y preocupación por la situación de embarazos en adolescentes en Guatemala.
Informe
Según un informe del osar, en 2017 se registraron mil 488 embarazos en niñas de entre 10 y 14 años; en 2018 hubo 2 mil 153 en la misma población, de los que sólo el departamento de Guatemala tuvo un incremento de 65 a 208 casos.
También puede leer ► Quetzaltenango: Dideduc registra tres embarazos de niñas en centros educativos
Según Mirna Montenegro, integrante del Observatorio, para evitar estas situaciones es necesario involucrar a autoridades locales y generar programas de prevención de la violencia sexual.
Agregó que también es importante el reconocimiento de que la violencia sexual es una emergencia médica y debe acudirse a un hospital.