Capturan a Luis Gomez, uno de los implicados en el caso Transurbano
-
Nacionales

Capturan a Luis Gomez, uno de los implicados en el caso Transurbano

El empresario del transporte era buscado por la justicia guatemalteca por su implicación en el Caso Transurbano así como por el caso Seguridad y Transporte.

Compartir:
El empresario de transporte urbano Luis Gómez fue capturado por el caso Transurbano.
Luis Gómez capturado / FOTO:

Este sábado fue capturado el expresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, Luis Alfonso Gómez González de 48 años, fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la comisaría 11 a quien se le sindica por el caso Transurbano, entre otros.

Gómez  fue identificado en la 1a calle y 2ª avenida de la zona 9 capitalina.

El empresario del transporte era buscado por la justicia guatemalteca por su implicación en el Caso Transurbano así como por el caso Seguridad y Transporte. En su contra pesan tres órdenes de captura vigentes.

Extinción de Dominio entrega ocho fincas a la Senabed vinculadas al empresario Luis Gómez

Él adquirió los ocho bienes a través de su hermana Reina María Gómez González.

EL CASO "TRANSURBANO"

El caso "Transurbano" vincula al gabinete de gobierno del expresidente Álvaro Colom Caballeros y señala que supuestamente se habrían cometido acciones irregulares para adquirir el sistema prepago que funciona en el Transurbano, el cual está a cargo del Sistema Integrado Guatemalteco de Autobuses (SIGA).

A Gómez se le sindica por los delitos de lavado de dinero y otros activos así como asociación ilícita. La orden de captura fue girada el 9 de diciembre del año 2018.

Aníbal García: “Había que ser amigo de Luis Gómez para ganar las elecciones”, por el caso Transurbano

Es la Fiscalía la que tiene que investigar y determinar qué partidos estaban en contubernio.

Además tiene una orden de captura por fraude o peculado, de fecha 2 de diciembre también del año 2018, giradas por el Juzgado de Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala.

Más del caso caso Seguridad y Transporte

La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron en septiembre los resultados de una investigación que se dio como seguimiento al caso Transurbano.

En esta se determinó que parte de los fondos entregados por el Estado de Guatemala para el subsidio del transporte público habrían sido sustraídos. En estos hechos estarían involucrados varios exfuncionarios y exintegrantes de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU).

Inicia audiencia de primera declaración del caso Seguridad y Transporte

Este viernes 28 de septiembre se desarrolla la audiencia de primera declaración de los ocho señalados en el caso seguridad y transporte relacionado con el Transurbano.

Durante los años 2008 y 2009, el Gobierno entregó el subsidio para y más de Q80 millones de este rubro se destinaron a impulsar el Proyecto de Seguridad en el Transporte Público. Por medio de las pesquisas se estableció la ruta del dinero, por lo cual se verificó que algunos recursos fueron utilizados para beneficiar a ciertas personas.

Entre los bienes adquiridos con el dinero ilícito se encuentra un helicóptero que habría sido utilizado por el excandidato presidencial del extinto partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón, en la campaña de 2015. El político actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos por señalamientos de lavado de dinero y conspiración.

Entre los implicados figuran Otto Bernal, exaspirante presidencial, Carlos Quintanilla, exjefe de SAAS, y Reina Gómez, hermana del empresario prófugo de la justicia, Luis Gómez.

 

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2