Diputados y representante de diversas organizaciones opinaron sobre la propuesta de ley presentada por congresistas y senadores demócratas de Estados Unidos (EEUU), que busca sancionar a funcionarios corruptos que desobedezcan las resoluciones de las cortes e interfieran en el trabajo de la lucha contra la corrupción.
Carlos Barreda, diputado del partido Unidad Nacional de la Esperanza UNE), considera que la propuesta busca fortalecer la lucha contra la impunidad en el país.
Sin embargo, aseguró que en Guatemala ya existen normativas de ese tipo y recae el peso en la Corte de Constitucionalidad por no resolver acciones que se han presentado para certificar lo conducente contra los que desobedezcan resoluciones.
Le puede interesar ► Pueblo ixil denuncia al Gobierno por desobedecer sentencia de la CC
Carlos Fión, parlamentario del partido CREO, aplaudió la iniciativa que se promueve en EEUU, pero a su consideración no podría ser aplicable en Guatemala.
Mientras que Ileana Calles, diputada oficialista, indicó que no puede emitir opinión porque la propuesta debe ser analizada.
Otras posturas
Elvin Díaz, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, sostuvo que los congresistas y los senadores estadounidenses tienen preocupación por la realidad que enfrenta Guatemala.
Por su lado, Javier Zepeda, director ejecutivo de Cámara de Industria, manifestó que “los trapos sucios se lavan en casa”, y que no ve necesaria la injerencia externa para atacar la corrupción.
Con información de Francisco Pérez.