Capturan a precandidato a alcalde por el Movimiento Semilla
-
Nacionales

Capturan a precandidato a alcalde por el Movimiento Semilla

El señalado participó este domingo en la asamblea de esta organización política para proclamar a sus candidatos a cargos públicos

Compartir:
El precandidato por la Antigua Guatemala del Movimiento Semilla fue detenido.
Juan Domingo Pérez candidato a alcalde por el partido Movimiento Semilla / FOTO:

Por el delito de evasión fiscal fue capturado Juan Domingo Pérez, quien este domingo había sido proclamado como precandidato a alcalde de la ciudad colonial de Antigua Guatemala por el partido Movimiento Semilla.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), Pérez fue detenido a eso de las 15 horas de este lunes en el interior de la oficina de antecedentes policiales, la cual está ubicada en la colonia El Panorama, lote 15 “B”, sección “D”, de la referida ciudad del departamento de Sacatepéquez.

Delito

La orden de captura fue girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la capital, “sindicado del delito de resistencia a la acción fiscalizadora de administración tributaria”.

Análisis del caso

Sobre este caso fue consultado Samuel Pérez Álvarez, secretario general de Semilla, quien indicó que se investigará lo ocurrido, posteriormente se dará una postura al respecto.

Asamblea

Juan Domingo Pérez participó en la asamblea de proclamación de candidatos que efectuó este domingo el partido Movimiento Semilla.

En sus redes sociales publicó fotografías de la actividad política en donde se tomó fotografías con candidatos a otros cargos de elección popular.

En esta actividad fueron proclamados como candidatos presidencial y vicepresidencial Thelma Aldana y Jonathan Menkos, respectivamente.

Pacto de no agresión

Por aparte, este lunes integrantes del Movimiento Semilla participaron en la firma del “pacto de no agresión” entre organizaciones políticas, acto que fue convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sobre ello, Samuel Pérez Álvarez destacó que “ante el pacto de corruptos, un pacto de correctos. Con semilla firmamos y nos comprometimos con un proceso pacífico, que la batalla electoral se resuelva exclusivamente en las urnas”.

Es de resaltar que para esta convocatoria un total de nueve organizaciones políticas no firmaron lo propuesto por el TSE.

La actividad se desarrollo frente a la sede del máximo tribunal electoral.

Escuche el reporte de Oscar Canel ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2