Las órdenes de Donald Trump no son claras, según Jimmy Morales
-
Nacionales

El mensaje de Trump sobre cancelar apoyo aún no es claro, señala Morales

El mandatario aseguró que no hay un pronunciamiento oficial del gobierno estadounidense y que una publicación en Twitter "no es una política pública".

Compartir:
jimmy trump,
jimmy trump / FOTO:

El presidente Jimmy Morales fue cuestionado por periodista acerca del anuncio que hizo su homólogo de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de ordenar recortar la ayuda económica a los países del Triángulo Norte de Centroamérica por "no hacer nada" para detener las caravanas migrantes.

Nos vamos a pronunciar cuándo sea claro el mensaje. Hasta el momento no tenemos comunicación oficial. Hay que ser prudentes para hablar. Uno es amo de lo que se calla y es esclavo de lo que dice", fue la respuesta de Morales tras el cuestionamiento.

El mandatario aseguró que no hay un pronunciamiento oficial del gobierno estadounidense y que una publicación en Twitter "no es una política pública".

El anuncio

El 31 de marzo pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con la amenaza que había proferido durante meses y ordenó suspender todo tipo de asistencia a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras).

La decisión se tomó después de que Trump criticara a los tres países por "no hacer nada" por los estadounidenses y permitir la formación de caravanas de migrantes que tienen como objetivo llegar a EE.UU.

Le puede interesar ► Diputados piden a Trump reconsiderar retiro de ayuda económica a Guatemala

Por orden de Trump, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, informó de su decisión al Congreso, que tiene la última palabra en el presupuesto.

El mandatario estadounidense no precisó qué cantidad de fondos se verán afectados  y se limitó a decir que impactará en el dinero que el Congreso aprobó para Guatemala, Honduras y El Salvador durante el año fiscal 2017 (de octubre de 2016 hasta septiembre de 2017) y el mismo periodo de 2018.

Presidente Trump amenaza a países para que frenen caravana de migrantes hondureños

Algunos migrantes ya se encuentran en la Casa del Migrante, ubicada en la zona 1 Capital, para continuar su recorrido.

En concreto, según los últimos datos del Departamento de Estado, en 2018, EE.UU. aprobó 120 millones de dólares para Guatemala, 80 millones para Honduras y 58 millones para El Salvador.

Mientras tanto, en 2017, EE.UU. destinó 140 millones a Guatemala, 95 millones a Honduras y 73 millones a El Salvador.

Escuche el reporte de Lester Ramírez ▼ 

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2