De acuerdo con información de la agencia internacional EFE, los abogados del estratega político venezolano Juan José Rendón pidieron a la jueza de Miami a cargo de la demanda civil por incumplimiento de contrato interpuesta contra el candidato a la presidencia de Guatemala Roberto Arzú que le imponga "más sanciones" por su actitud frente a este proceso.
El candidato fue consultado por Emisoras Unidas y aseguró que están a la espera de que la jueza los vuelva a citar; sin embargo, por tratarse de un tema civil, no se ha agendado dicha citación.
"Jamás ha existido una orden de captura en mi contra", resaltó Arzú.
Además, aseguró que sus abogados ya están realizando las gestiones correspondientes, tanto en el país como en los Estados Unidos, y señaló que es un caso que van a ganar porque se trata de una estafa por un trabajo que nunca se hizo.
Por motivaciones políticas
En los considerandos de una moción presentada al tribunal del undécimo circuito de Florida y conocida por Efe, los abogados del demandante indican que Arzú, no contento con "tomarse a la ligera" la demanda, ha dicho públicamente que tiene una motivación política.
Incluso ha insinuado la posibilidad de "mala práctica" y "colusión" por parte de la magistrada y la corte, señalan.
Tribunal emitió en 2018 sentencia en contra de Arzú
Los abogados de Rendón agregan que el demandado ha eludido sus obligaciones de pago contractuales y quebrantado las órdenes del tribunal desde el comienzo de un proceso que ya tiene sentencia.
Según los documentos judiciales del caso, el tribunal emitió a fines de 2018 sentencia en contra de Arzú, al que condenó a pagar más de 5 millones de dólares a la firma de Rendón.
Arzú, que no se presentó a la audiencia de sentencia, tampoco hizo uso de su derecho a la apelación en el plazo establecido, por lo que la sentencia está firme.
Le puede interesar ► Voy a militarizar las cárceles, asegura Roberto Arzú, candidato a presidente de Pan-Podemos
El expendiente de este caso "justifica plenamente la imposición de más sanciones" a Arzú por su "continua indiferencia" ante las normas y procedimientos judiciales y por haber puesto en duda la "integridad" del tribunal, alega el abogado Jesús Cuza en la moción con fecha del 21 de mayo.
Cuza subraya que es necesario "enfrentar y poner fin" a esa conducta y a "la falta de franqueza" mostrada por Arzú a lo largo de todo el procedimiento.
Rendón demandó en 2017 a Arzú, entonces precandidato y hoy candidato de la coalición formada por el conservador Partido de Avanzada Nacional (PAN) y PODEMOS, por haberse desvinculado unilateralmente del contrato firmado en EE.UU. con la firma JJ Rendón & Associates Strategic Creativity LCC.
Sobre el caso
El contrato era para que Rendón dirigiera su campaña electoral para las presidenciales que se celebrarán el próximo 16 de junio en Guatemala.
"Esto sin duda alguna lleva un fin político atrás. Sin duda alguna hay personas guatemaltecas involucradas atrás de esto", dijo Arzú a finales de abril, cuando se conoció que la jueza Areces había emitido una orden de detención contra él por no presentarse a una audiencia.
Arzú, hijo del fallecido expresidente de Guatemala Álvaro Arzú , no se presentó el pasado 17 de abril en el tribunal, tal como se le había ordenado el día 4 de este mismo mes, por lo que está en desacato.
La orden de detención tiene como ámbito exclusivamente Florida.
Arzú señaló que el caso data de 2016, cuando él y otros amigos viajaron a Miami, Estados Unidos, con la intención de reunirse con Juan José Rendón, un asesor político.
https://old.emisorasunidas.com/2019/04/24/roberto-arzu-demanda-lleva-fin-politico/