Junta Electoral del voto en el extranjero tiene la esperanza que al menos un 50 por ciento de los guatemaltecos empadronados, residentes en Estados Unidos, asista a emitir su sufragio el próximo domingo 6 de junio.
De acuerdo con Alfonso Pérez, presidente de la Junta Electoral del Voto en el Extranjero del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el domingo, cuando se lleve a cabo por primera vez el voto en cuatro ciudades de EE.UU., se espera que asista por lo menos un 50 por ciento de las personas empadronadas.
Sin embargo, Pérez también está consciente de que no hay un registro o antecedente para poder comparar si la afluencia será mayor o menor a la que se presente en Guatemala.
¿Vive fuera de Guatemala y quiere votar? Aquí le contamos cómo hacerlo.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 13, 2019
Vea aquí: https://t.co/dBsaA4kNVR pic.twitter.com/1NGIFMXnsk
En Estados Unidos hay unas 70 mil personas empadronadas, aseguró. Según él se espera que este proceso sirva para que en el futuro aumente la participación de los connacionales en las acciones cívicas electorales del país.
Añadió que esperan entregar todas las cajas electorales en los centros de votación el domingo por la madrugada para que estén listas cuando lleguen los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos.
También dijo que la transmisión de datos del escrutinio sea similar a como se llevará a cabo en un centro de votación en Guatemala.
Los guatemaltecos en Estados Unidos podrán votar en Los Ángeles, Silver Spring, Houston y Nueva York.
