Jimmy Morales afirma que con estas negociaciones se evitan sanciones drásticas para Guatemala
-
Nacionales

Jimmy Morales afirma que con estas negociaciones se evitan sanciones drásticas para Guatemala

El mandatario indicó que también se negoció un convenio para el establecimiento de visas de trabajo temporal del sector agrícola.

Compartir:
US President Donald Trump (C) watches as Guatemala's Interior Minister Enrique Degenhart (L) and Acting US Secretary of Homeland Security Kevin K. McAleenan (R) exchange documents while signing a safe-third agreement, regarding people seeking asylum while
US-POLITICS-TRUMP / FOTO:

Luego que la Casa Blanca hiciera oficial el acuerdo de asilo entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, el Presidente Jimmy Morales, afirmó en una publicación de Facebook que con estas negociaciones se evita las sanciones drásticas para el país.

El mandatario estadounidense Donald Trump, había anunciado gravámenes contra las remesas que se envían a Guatemala y aranceles a los productos que se exportan de Guatemala hacia Estados Unidos, por lo que según Morales con la firma de este acuerdo se evitan estas sanciones.

"Como resultado de estas acciones, se encuentra el Acuerdo de Cooperación respecto al Examen de Solicitudes de Protección, que contempla esfuerzos de país para frenar dicha migración irregular, y de esa manera cooperar con las políticas migratorias de ambos países", expresó el mandatario en una publicación de Facebook.

Más detalles ► Guatemala y Estados Unidos firman acuerdo sobre asilo, confirma la Casa Blanca

 

El mandatario indicó que también se negoció un convenio para el establecimiento de visas de trabajo temporal del sector agrícola, a través del cual se espera beneficiar a guatemaltecos con visas H2A.

Con dicha visas se les permitirá viajar y trabajar legalmente en los Estados Unidos, garantizando el cumplimiento de sus derechos humanos y laborales, indicó Morales.

 

"El Gobierno de Guatemala seguirá fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación con los Estados Unidos de América, siempre en apego a nuestra legislación, la defensa de la soberanía y la defensa de los derechos humanos", indicó el comunicado.

Lea también: ¿Qué es lo que ofreció Jimmy Morales a EE.UU.?, se preguntan analistas

Escuche el reporte de Adrián Soto ▼ 

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca /

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca-001 |

Ministo de Gobernación Enrique Degenhart en la Casa Blanca-001 /

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2