Condenan a cadena perpetua al narcotraficante hondureño "Don H"
-
Internacionales

Condenan a cadena perpetua al narcotraficante hondureño "Don H" en Nueva York

Según la Fiscalía, ayudó al cartel de Sinaloa, dirigido por "el Chapo", a manufacturar grandes cantidades de metanfetamina en Honduras y Guatemala

Compartir:
Condenan a cadena perpetua al narcotraficante hondureño "Don H" en Nueva York. Foto: EFE
Condenan a cadena perpetua al narcotraficante hondureño Don H en Nueva York_EFE / FOTO:

El narcotraficante hondureño Héctor Emilio Fernández, alias "Don H", fue condenado este viernes en un tribunal federal de Nueva York a cadena perpetua por introducir 150 toneladas de cocaína en Estados Unidas y 20 toneladas de productos químicos para elaborar metanfetamina.

Además, fue condenado a pagar 50 millones de dólares, una cantidad equivalente a los beneficios que, se calcula, obtuvo de la venta de la droga en el país.

El Chapo fue enviado a la prisión de máxima seguridad en Colorado, según sus abogados

Según el New York Post, el Chapo ya podría estar en la cárcel de máxima seguridad del estado de Colorado. Foto con fines ilustrativos

"Uno de los más prolíficos y violentos traficantes de droga ha respondido ante la Justicia", dijo en un comunicado el fiscal general del Distrito Sur de Nueva York, en Manhatan, Geoffrey Berman, que había solicitado las dos penas impuestas a Fernández.

Berman relató que "Don H", de 46 años, traficó ilegalmente en Estados Unidos durante 17 años y "garantizó la entrada segura de los estupefacientes en EE.UU. pagando millones de dólares en sobornos a funcionarios hondureños, incluido el expresidente" Manuel Zelaya, que ha negado estas alegaciones.

Además, durante sus años como traficante, protegió su organización eliminando a sus rivales y matando a 19 personas, entre ellas al diputado Mario Fernando Hernández Bonilla, en el año 2008.

Abogado del Chapo insiste en su repatriación y en que el juicio no es válido

El abogado junto a un grupo de personas, trataron de interceptar el vehículo de Mike Pompeo, Secretario de estado de Estados Unidos.

Su historial

La Fiscalía relató que Fernández comenzó a traficar en Honduras en 1998 como integrante de un grupo que vendía en torno a 5 toneladas de cocaína anualmente.

En el año 2003 asumió la dirección de la banda, que hasta 2013 vendió aproximadamente 10 toneladas de cocaína por año.

Titulares del MP y CICIG piden a ministro de Gobernación "redoblar esfuerzos" para ubicar a 126 prófugos de la justicia

La solicitud se realizó este día mediante un oficio, y se pide al Mingob la localización de las personas que tienen “órdenes de captura nacional e internacional y están pendientes de ejecutar”.

También lo relacionan con el narcotraficante mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán, condenado el pasado julio, también en Nueva York, a cadena perpetua por tráfico de drogas.

Según la Fiscalía, ayudó al cartel de Sinaloa, dirigido por "el Chapo", a manufacturar grandes cantidades de metanfetamina en Honduras y Guatemala, que posteriormente fueron introducidas, con la cocaína, en Estados Unidos.

*Con información de EFE

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2