Mineduc busca contratar más de tres mil nuevos maestros
-
Nacionales

Mineduc busca contratar más de tres mil nuevos maestros

El Viceministro Héctor Canto Mejía señala que quienes sean contratados iniciarán labores el próximo año

Compartir:

Más de tres mil nuevos maestros podrán integrarse el próximo año al sistema educativo nacional.

Así lo dieron a conocer autoridades del Ministerio de Educación quienes anuncian el lanzamiento de una convocatoria externa.

Quienes logren ser contratados podrán iniciar a laborar a partir del 2020 según se ha confirmado.

Actualmente hay una convocatoria interna y finalizará la recepción de expedientes el 26 de agosto.

Posteriormente se hará una convocatoria externa, aun está por publicarse el acuerdo ministerial.

¿Quiénes aplican?

El viceministro Héctor Canto Mejía dice que la convocatoria va dirigida a maestros que ya se han graduado. No importando si laboran actualmente para el sector privado.

De igual forma, podrán postularse maestros que ya se graduaron del bachillerato en educación.

Así también quienes actualmente estén estudiando alguna especialización a nivel universitario.

El funcionario además asegura que actualmente se cuenta con los fondos necesarios para la contratación de los tres mil nuevos maestros y que podría haber más contrataciones.

“Se busca permitir el ingreso de nuevos maestros en el sistema educativo nacional”, señala.

Mineduc convoca a 21 mil maestros para que se trasladen al renglón 011

Esta convocatoria interna se hizo pública el pasado 28 de junio mediante la publicación del Acuerdo Ministerial 1871-2019.

Casos de agresión

El pasado 19 de julio autoridades de educación dieron cifras de maestros señalados de agresión sexual.

Hasta esa fecha el Mineduc registra un total de 31 maestros a quienes el Ministerio Público (MP) no les extendió la certificación del Registro Nacional de Agresores Sexuales (Renas) por presentar denuncias.

Óscar Hugo López, ministro de Educación confirmó que algunos casos eran repetidos, mientras que otros cumplen una condena.

Sin embargo, dice que los profesores que están bajo investigación fueron trasladados a un área administrativa para que no tengan interacción con los menores, debido a que son catalogados como agresores sexuales.

Maestros defienden su pacto colectivo durante protesta

La manifestación fue anunciada el pasado jueves por Acevedo también para "defender la libertad sindical, el pacto colectivo y la estabilidad".

La certificación

El MP empezó a emitir certificaciones del Renas en enero de 2018. Su fin es evitar que adultos con antecedentes por delitos relacionados a abuso sexual laboren con menores.

Las personas que busquen empleos como: maestros, pastores, sacerdotes, pilotos de bus escolar, conserjes, voluntarios y toda persona que trabaje directa e indirectamente con menores de edad en todo el país, deben obtener dicho certificado.

*Con información de Juan Carlos Chanta.

Escuche el reporte de Juan Carlos Chanta ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2