Estados Unidos lanza beca para jóvenes emprendedores
-
Nacionales

Estados Unidos lanza beca para jóvenes emprendedores

YLAI es un programa de formación profesional que permite a emprendedores guatemaltecos viajar a los Estados Unidos durante seis semanas.

Compartir:
Young Leaders of the Americas Initiative YLAI US Emisoras Unidas Guatemala,
Young Leaders of the Americas Initiative YLAI US Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

El Gobierno de los Estados Unidos, lanzó el programa de becas para jóvenes emprendedores: Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) Professional Fellows 2020, informó la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.

YLAI es un programa de formación profesional que permite a emprendedores guatemaltecos viajar a los Estados Unidos durante seis semanas.

Los emprendedores seleccionados viajarán a los Estados Unidos en junio de 2020 y visitarán Tempe, Arizona y Washington, D.C. entre otras ciudades.

La beca cubre los gastos de visa, viaje, alojamiento, costos de conferencias y seguro médico.

Lea también: Stephen McFarland: EE.UU, tiene que pensar en otro esfuerzo contra la corrupción

 

A través de este programa de intercambio, los becarios amplían sus proyectos empresariales por medio del fomento de aptitudes de liderazgo para impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades.

La Red de la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) empodera a los emprendedores guatemaltecos a desarrollar las habilidades necesarias para que sus empresas crezcan y fortalezcan a sus comunidades.

Mediante esta herramienta, el gobierno de los Estado Unidos ofrece capacitación y contactos para transformar sus sociedades, informó la Embajada a través de un comunicado.

Requisitos

Algunos de los requisitos para optar a la beca son: ser ciudadano guatemalteco residente en Guatemala; tener de 25 a 35 años de edad; contar con una trayectoria demostrada de haber desarrollado con éxito su propia empresa o emprendimiento social durante un mínimo de dos años, tener un nivel avanzado de inglés: oral y escrito; ser elegible para obtener una visa J1.

El programa dará preferencia a los candidatos que carezcan o tengan muy poca experiencia en los Estados Unidos.

La Embajada invitó todos los guatemaltecos que cumplan con los requisitos del programa a postularse a través de la plataforma en línea.

Las postulaciones cierran el 18 de septiembre próximo, para más información visite ► https://go.usa.gov/xVYgr

Lea también: Concurso de oratoria otorga becas universitarias a estudiantes del sector público

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2