Familia que utilizó platos ecológicos recibe reconocimiento
-
Nacionales

Familia que sirvió pastel de cumpleaños en platos ecológicos recibe reconocimiento

Durante una celebración de 15 años el pastel fue repartido a los invitados en hojas de maxán

Compartir:
Reconocen a familia ecológica
Reconocen a familia ecológica / FOTO:

Una familia de Totonicapán decidió utilizar hojas de maxán para dar pastel a los invitados a una fiesta de 15 años.

Usualmente esas hojas son utilizadas por las personas que se dedican a la elaboración de tamales.

Sin embargo, los integrantes de esta familia, que residen en el cantón Chotacaj, decidieron darles otro uso y contribuir a reducir la contaminación.

Su accionar fue bien recibido por las personas que conocieron del caso y este 18 de octubre autoridades del ministerio de Ambiente decidieron nombrarlos como “amigos del ambiente”.

Reciben diploma

Anibal Rosales, el padre de familia de María Isabel, le menor que cumplió 15 años, se refirió al tema.

Asegura que el reconocimiento les llena de orgullo y también el que haya buenos comentarios de la iniciativa que tomaron.

“Es una alegría y una sorpresa bastante grande, nunca nos imaginamos que esto iba a llegar tan lejos”, asegura.

Además, el entrevistado señala que buscan ser un ejemplo para su cantón y para la sociedad guatemalteca.

“Quisimos hacer la diferencia, quisimos colaborar con la naturaleza y servir el pastel en hojas de maxán”, dice.

Quinceañera evitó usar platos desechables para servir su pastel

La iniciativa es un ejemplo para evitar el uso de desechables.

Ministro llega al lugar

Alfonso Alonzo, ministro de Ambiente, llegó hasta Totonicapán para reconocer la iniciativa de la familia Rosales Menchú.

Al abordarlo para hablar del tema señaló que conoció del caso por medio de Emisoras Unidas.

De esa cuenta decidió declararlos “amigos del ambiente” por su iniciativa de no utilizar productos de plástico desechable.

El funcionario señala que se están cambiando los hábitos de las personas y que incluso hay asociaciones utilizando platos elaborados con hojas de maxán.

Además, hay otros comercios donde se está optando por la utilización de estos productos.

Añade que tiene previsto visita Jutiapa, Jalapa y Zacapa, donde hay interés de sumarse a la defensa del medioambiente.

*Con información de Alberto Chaclán.

Se registra la mayor contaminación del año en el lago de Amatitlán

De acuerdo con datos de AMSA la cantidad de desechos que llegó al lago en las últimas horas podría ser la mayor del año

Escuche el reporte de Alberto Chaclán ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2