Triatlón Gran Jaguar Tikal 70.3 será el 23 de noviembre
-
Deportes

La triatlón que expone a la selva petenera ante el mundo

Será una desafiante prueba para los atletas, que deberán enfrentarse a diferentes ambientes, que iniciarán en el Lago Péten Itzá y culminará en Tikal.

Compartir:
Los competidores se preparan antes de iniciar la prueba de bicicleta. Foto: Tikal Triseries
Triatlón Gran Jaguar Tikal 70.3 / FOTO:

Este martes ha sido presentada la Triatlón Gran Jaguar Tikal 70.3, que se realizará el sábado 23 de noviembre.

La triatlón es organizada por la empresa Tikal Triathlon Series y es apoyada por la Asociación Amigos de Petén, que es una asociación no lucrativa encargada de los temas sociales hacia las comunidades aledañas a Tikal por medio del turismo deportivo.

Para la presente edición, la competencia tendrá una extención de 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera pedestre.

Es un total de 112.9 kilómetros o 70.3 millas, lo equivalente a una medio Ironman, considerada como una de las pruebas más exigentes para una atleta.

Foto embed
Un atleta durante la prueba de bicicleta. Foto: Tikal Triseries /

Recorrido

El paso de la triatlón será en la desafiante y emocionante selva petenera.

Iniciará en el lago Petén Itza, frente a la sla de Flores, antigua ciudad Maya de Tayasal.

La meta será en el místico Parque Nacional Tikal, lo que hará que los deportistas compitan en un entorno único.

Compentencia libre de basura

De acuerdo a la información dada por los organizadores, este evento deportivo es una competencia libre de basura y ecológica.

Se pretende que se desarrolle de esa manera para continuar conservando los destinos turísticos del país en excelentes condiciones.

Por aparte, genera, tanto turismo internacional como nacional.

Un total de 150 participantes competirán en la edición de este año, aunque se abrirán 25 cupos más.

Habrán atletas provenientes de Japón, El Salvador, Honduras, Belice, Costa Rica, México, entre otros países.

Foto embed
Los competidores se preparan antes de iniciar la prueba de bicicleta. Foto: Tikal Triseries /

Promueven tours de familiarización

El director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón, indicó que "en 2019 hemos promovido el segmento deportivo, el cual incluye disciplinas como el golf, pesca deportiva, maratones, ultra maratones y bicicleta de montaña.

Agrego que "se han desarrollado tours de familiarización, dentro de los cuales han participado atletas extranjeros de alto rendimiento y quienes han promovido a Guatemala como sde de torneos de primer nivel".

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2