Estuardo Galdámez se ausentó de la sesión solemne en el Organismo Legislativo en la que asumió la novena legislatura para el período 2020-2024.
Tras la juramentación de la nueva legislatura, Galdámez se quedó sin inmunidad por lo que el Ministerio Público (MP) iniciaría la investigación debido a que hay diversas acusaciones por corrupción en su contra.
Hoy, como ha pasado en muy pocas ocasiones, el diputado Estuardo Galdámez no asistió a la sesión plenaria.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) January 14, 2020
Vía @FcoPerez_EU #EUCambioDeMando #TMP2020 pic.twitter.com/vhGaa5A0dD
Según fuentes del Organismo Legislativo, este 14 de enero como ha pasado en muy pocas ocasiones, Galdámez no asistió a la sesión plenaria.
A Galdámez se le acusa de los delitos de asociación ilícita, violación a la Constitución, cohecho pasivo, lavado de dinero u otros activos, por su presunta vinculación en el caso Subordinación del Legislativo al poder Ejecutivo.
Le puede interesar ► Estuardo Galdámez se excusa por segunda vez de asistir a Sala Segunda de Mayor Riesgo
Por ese mismo caso, en 2019 la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) presentaron solicitudes de antejuicio en contra del exministro de Economía Acisclo Valladares Urruela, y siete diputados del Congreso, por la posible comisión de hechos ilícitos que acontecieron entre los años 2012 y 2015.
Galdámez fue diputado y candidato presidencial por el partido oficialista Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) en las elecciones pasadas.
Delia Bac
Delia Bac también presentó excusa para ausentarse de la sesión plenaria por la transmisión de mando, y también se encuentra en el listado de los diputados que pierden inmunidad.
El MP explicó investiga a Bac por supuestas irregularidades en la construcción de un tramo carretero que del kilómetro 46.5 de la ruta Interamericana conduce hacia su Spa, ubicado en Sumpango, Sacatepéquez.
La Fiscalía Contra la Corrupción la acusa del delito de concución.