EEUU dice que desmanteló 11 grupos criminales en Guatemala el año pasado
-
Nacionales

EEUU dice que desmanteló 11 grupos criminales en Guatemala el año pasado

Jefa del MP, Consuelo Porras, se reúne con el Fiscal General estadounidense.

Compartir:
EEUU dice que se desarticularon estructuras criminales en Guatemala el año pasado,
EEUU dice que se desarticularon estructuras criminales en Guatemala el año pasado / FOTO:

Estados Unidos desmanteló 11 estructuras criminales en Guatemala en 2019, informaron autoridades tras una reunión en Washington entre el fiscal general, William Barr, y la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

Barr y Porras discutieron el lunes formas de fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional y de reducir la migración ilegal a Estados Unidos a través de una mayor cooperación, dijo el Departamento de Justicia.

Armas, 1 mil 700 kilos de cocaína y un narcojet incautan fuerzas de seguridad en Petén

Durante este operativo hubo un enfrentamiento armado.

Reunión de seguimiento

En la reunión, que fue un seguimiento del diálogo de fiscales generales de Guatemala, Honduras y El Salvador realizada en mayo pasado, ambos repasaron los avances en el combate contra la violencia en la región de las pandillas trasnacionales, en particular la MS-13 y la Calle 18.

"Los esfuerzos antipandillas llevaron al arresto de más de 1 mil pandilleros en el último año. También durante ese tiempo, once estructuras de contrabando y tráfico fueron desmanteladas en Guatemala", según un comunicado.

Acuerdos

Barr y Porras acordaron seguir trabajando "en estrecha colaboración" para el intercambio de inteligencia, y una mayor coordinación "para combatir la corrupción y la impunidad", apuntó el texto, destacando nuevas investigaciones penales sobre tráfico de drogas y personas, grupos delictivos organizados emergentes, así como delitos cibernéticos y de propiedad intelectual.

El Departamento de Justicia dijo que Barr agradeció al gobierno de Guatemala por la reciente extradición de fugitivos a Estados Unidos.

"La extradición envía un fuerte mensaje a las organizaciones criminales de que nuestros países siguen comprometidos con el estado de derecho y no son refugios seguros para los delincuentes", señaló.

Guatemala es la etapa final de la ruta centroamericana del narcotráfico, que va desde las regiones productoras sudamericanas hacia México, principalmente con destino al mercado estadounidense, principal consumidor de droga. Esta actividad incide en la violencia criminal que azota a la región.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2