Por coronavirus call centers envían a sus operadores a trabajar a su casa
-
Nacionales

Por coronavirus call centers envían a sus operadores a trabajar a su casa

Según la gremial, aplicarán estrictas normas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud para el estado de calamidad decretado por el Gobierno

Compartir:
Call centers envían a sus operadores a trabajar a su casa
Call centers envían a sus operadores a trabajar a su casa / FOTO:

Las empresas de Contact Center y BPO afiliadas a la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó que sus operadores serán enviados  a trabajar a su casa como medida de prevención del coronavirus COVID-19.

Mediante un comunicado, los empresarios dijeron que reducirán las operaciones en los centros de trabajo en un 70% en las próximas 48 horas y el 30% permanecerá brindando sus servicios en sus instalaciones.

Coronavirus: call center queda notificado de suspensión por incumplimiento

Más de 6 mil 500 empresas han presentaron sus solicitudes para seguir operando durante el estado de Emergencia.

Según la gremial, aplicarán estrictas normas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para el estado de calamidad decretado por el Gobierno central.

"El sector de Contact Center y BPO de Agexport solicita a sus colaboradores apoyo en los procesos que serán necesarios para poder cumplir eficientemente con esta decisión", dice el comunicado.

Sancionados por el Mineco

El Ministerio de Economía (Mineco) ha suspendido a una empresa de call center por incumplir las disposiciones emitidas por el presidente Alejandro Giammattei, para la contención del coronavirus (COVID-19).

La empresa no respetó las medidas sanitarias implementadas por el gobierno de Guatemala.

VIDEO | Madre e hijo guatemaltecos separados en España por emergencia del coronavirus

Ambos cuidan a personas adultas mayores y cuentan cómo viven la cuarentena desde hace 10 días.

Entre las faltas cometidas por el call center están la inexactitud en la información brindada por la empresa a través del formulario de solicitud de autorización y no brindar las condiciones sanitarias establecidas para evitar la propagación del COVID-19.

La cartera de Economía aseguró que hay empresas de que sí han dado cumplimiento a lo establecido por el gobierno, para seguir en funcionamiento y evitar que sus colaboradores adquieran el coronavirus.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2