La empresa de mensajería GuatEx confirmó a través de un comunicado que uno de sus colaboradores dio positivo de coronavirus COVID-19 este jueves 14 de mayo.
GuatEx indicó que el grupo de personas que tuvo contacto directo con el colaborador que dio positivo se encuentra en cuarentena, además se han reforzado todas las medidas sanitarias para cumplir con los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
"De momento nuestro colaborador se encuentra bastante estable y siendo atendido por las autoridades de Salud", informó GuatEx.
Lea también: SAT reporta tercer caso de coronavirus en Torre Empresarial
143 casos en un día
Guatemala reportó el miércoles pasado por primera vez más de un centenar de personas contagiadas de COVID-19 en un solo día desde que se detectó la enfermedad en el país hace dos meses, informó el ministro de Salud, Hugo Monroy.
“Cerramos el día con las siguientes cifras: 143 casos positivos”, dijo Monroy en un mensaje televisado.
El martes, la cifra de contagios fue de 85, similar al dato del domingo pasado, cuando el Gobierno decidió entonces volver a endurecer las medidas para contener la pandemia.
Monroy explicó que el miércoles pasado se realizaron 1.113 pruebas y anunció la muerte de dos personas y la recuperación de una más.
Lea también: TV Azteca Guate activa protocolos internos por caso de coronavirus
.
Guatemala registra 1.342 casos de COVID-19, con 29 muertos y 121 recuperados. Además, en el reporte general de casos se contabiliza un centenar de guatemaltecos que llegaron contagiados en Estados Unidos tras ser deportados por ingresar ilegalmente a ese país.
Junto a las restricciones de movilidad, el presidente mantiene desde marzo un toque de queda parcial que rige desde las 18:00 horas a las 04:00 horas del día siguiente.
También está vigente la prohibición de eventos masivos y el transporte público, el cierre de las fronteras a extranjeros y la obligación de usar mascarilla, entre otras acciones.
Lea también: PDH prevé colapso en el Hospital del Parque de la Industria si Salud no habilita intensivo