La fecha para la realización de la Vuelta Ciclística a Guatemala, fue confirmada para llevarse a cabo sin cambios, tras aprobación de la UCI.
Así lo anunció la Federación Guatemalteca de Ciclismo, en un comunicado a través de sus redes sociales.
“La Unión Ciclista Internacional confirmó la fecha para la realización de la 60 Vuelta Ciclista a Guatemala 2.2”, expresó la federación.
Además, indicó que el evento pedalístico más grande del país no sufrirá cambios y se desarrollará “en su fecha tradicional del 23 de octubre al 1 de noviembre 2020”.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/05/17161D544C43416D141F0F56504941701F121718554B47731613.jpeg)
Según la dirigencia, la autorización fue posible después de una serie de trámites que se realizaron antes del 12 de mayo a solicitud de la UCI.
Se sujetarán al gobierno
“Como Federación Guatemalteca de Ciclismo, estamos conscientes de la crisis que vive el país y el mundo, nuestra prioridad es la salud de la población”, explica el comunicado.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/05/17161D544C43416D141F0F56504941701F131818554B47731611.jpeg)
También indica que “seguimos con la pasión y confiando en que la situación mejore en Guatemala”.
Sin embargo, los dirigentes confirman que se sujetarán a la decisión del gobierno de Guatemala para la autorización de la organización del evento.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/05/17161D544C43416D141F0F56504941701F131D18554B47731610.jpeg)
Y recordaron que la Vuelta es “Patrimonio Cultural Intangible de la Nación”.
Etapas inéditas
La federación adelantó, además, que “la planificación inicial incluye etapas inéditas para la edición 60 y el regreso a carreteras de Oriente, entre otras novedades”.