Buscan implementar centros de control y vigilancia de COVID-19 por migración en puntos ciegos
-
Nacionales

Buscan implementar centros de control y vigilancia de COVID-19 por migración en puntos ciegos

Migración se reúne con gobernadores y alcaldes de municipios de Quiché y Huehuetenango.

Compartir:
Foto ilustrativa de archivo.
Buscan implementar centros de control y vigilancia de COVID-19 por migración en puntos ciegos / FOTO:

El director del Instituto Guatemalteco de Migración, Guillermo Díaz, se reunió con alcaldes y gobernadores de varios municipios de Quiché y Huehuetenango.

Este encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), en donde se abordó el tema del incremento de la migración irregular de centroamericanos y guatemaltecos que trabajan en México, pero que ingresan al país por puntos ciegos en las fronteras.

Douglas, el joven migrante que buscaba un mejor futuro en EEUU y luchó contra el coronavirus

El guatemalteco vivía en el corredor seco de Guatemala, por lo que decidió migrar hace más de un año a los Estados Unidos.

Plan

El funcionario destacó que se habló acerca de implementar centros de control y vigilancia del coronavirus COVID-19.

Según Díaz, estos podrían ser al menos 50, en donde se albergarán a los migrantes mientras se les hace el hisopado y se cuente con el resultado.

Por último, el titular del Instituto Guatemalteco de Migración, añadió que la próxima semana podrían iniciar el plan con la contratación de tres hoteles en Huehuetenango.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2