Deportistas de Guatemala alzan voz contra el racismo por George Floyd
-
Deportes

Deportistas de Guatemala también alzan su voz contra el racismo

El asesinato de George Floyd ha causado indignación en el deporte mundial y los guatemaltecos no han sido indiferentes.

Compartir:
Fotos: Redes sociales
futbolistas-se-unen-al-black-out-thuesday-emisoras-unidas- / FOTO:

Reconocidos deportistas y leyendas nacionales se han unido en una manifestación virtual para apoyar a quienes piden justicia por George Floyd, asesinado por la policía de Minneapolis en Estados Unidos.

Este martes surgió la campaña “Black Out Tuesday” en solidaridad con las protestas contra el racismo y la brutalidad policial que se han extendido en Estados Unidos.

FIFA solicita a Bundesliga no sancionar a jugadores que homenajeen a George Floyd

La Bundesliga analiza sancionar a los futbolistas que homenajearon a George Floyd a falta de comunicado oficial.

Ante ello estrellas del deporte mundial como el campeón de F1 Lewis Hamilton, los basquetbolistas LeBron James y Stephen Curry, los mariscales de campo de la NFL Tom Brady y Drew Brees, así como las tenistas Sloane Stephens y Coco Gauff, publicaron una pantalla negra en sus redes sociales, símbolo de la campaña, con algunos incluyendo el lea “Black Lives Matter” (Las vidas de las personas negras importan).

Foto embed
AFP /

La campaña fue ideada por las ejecutivas de la industria musical Jamila Thomas y Brianna Agyemang y después se fueron sumando sellos discográficos, productoras, artistas y celebridades hasta convertirse este martes en un fenómeno en redes sociales como Instagram y Twitter.

Guatemala también apoya

Así, varias personalidades del deporte guatemalteco también se unieron a esta manifestación virtual.

“Todos somos iguales”, escribió Juan Carlos “el Pin” Plata, colocando una pantalla negra en su cuenta de Instagram con los hashtags #blackouttuesday y #blacklivesmatter

Mientras que el futbolista Marco Pappa expresó: “Todos somos uno”.

El mismo gesto tuvo la atleta Estefany Cruz, el futbolista Stefano Cincotta y la gimnasta Ana Irene Palacios, entre otros.

Las protestas en Estados Unidos

Estados Unidos vive la mayor ola de protestas en décadas desde la muerte hace más de una semana del afroamericano George Floyd en una brutal detención por la policía de Minneapolis (Minnesota), en la que un agente blanco lo inmovilizó clavándole la rodilla en el cuello durante casi nueve minutos.

Foto embed
AFP /

El mundo del deporte estadounidense ha apoyado estas manifestaciones, algunas de las cuales han derivado en disturbios, y varios atletas han participado en las marchas, como los jugadores de la NBA Jaylen Brown y Trae Young.

La propia NBA, la MLS, el Abierto de tenis de Estados Unidos y la Asociación Nacional de golf son algunas de las entidades deportivas que también se sumaron a la campaña de este martes, en la que se llama a difundir las reflexiones y mensajes de representantes de la comunidad afroamericana.

Foto embed
AFP /

"Presta atención", escribió Bam Adebayo, pívot de los Miami Heat de la NBA, al compartir una cita de Martin Luther King Jr: "Al final de todo recordaremos no las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos".

La tenista japonesa Naomi Osaka, por su parte, publicó una lista de acciones para apoyar los reclamos de justicia por el crimen de Floyd así como los contactos de organizaciones en favor de los derechos civiles.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2