Covid-19: Tome medidas para mantener a tu mascota a salvo
-
Nacionales

Covid-19: Tome medidas para mantener a su mascota a salvo

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha compartido información sobre el contagio de personas a animales por el Covid-19.

Compartir:
Pixabay.com
Cachorro / FOTO:

¿Es amante de las mascotas? ¿Sabe si podría haber contagio por coronavirus de personas a animales? Este artículo podría aclararle esta interrogante.

La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala ha compartido información a este respecto que a su vez toma de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con la finalidad de que tome sus precauciones ante la pandemia.

¿Que se debe saber?

De acuerdo con CDC, hay que tomar medidas para mantener a su mascota a salvo del Covid-19.

Se indica que se ha notificado acerca de una pequeña cantidad de casos de mascotas, incluidos perros y gatos, infectadas por esta enfermedad, en su mayoría después de haber estado en contacto cercano con personas infectadas.

No obstante, también asegura que con base a la información limitada disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el Covid-19 a personas se considera bajo.

VIDEO: Animales reaparecen en parque nacional El Mirador por falta de visitantes

Las imágenes compartidas por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala permiten observar numerosas aves.

¿Qué se debe hacer?

Hasta que sepamos más acerca de cómo afecta el virus a los animales, trate a sus mascotas igual que a sus familiares humanos, para protegerlas de una posible infección", se agrega.

Sin embargo, se comparten las siguientes recomendaciones:

  • Mantenga a los gatos en espacios interiores cuando sea posible, y no los deje deambular libremente al aire libre.
  • Pasee a los perros con correa a al menos 6 pies (2 metros) de distancia de otras personas.
  • Evite los lugares públicos donde se reúnen grandes cantidades de personas.
  • No les coloque cubiertas para la cara a las mascotas. Cubrirle la cara a su mascota podría hacerle daño.
  • Trate a las mascotas como a otros familiares humanos: no deje que interactúen con personas fuera del hogar.
  • Si alguien de su familia se enferma, aísle a la persona del resto, incluidas las mascotas.
  • Esta es una situación que cambia rápidamente y la información se actualizará a medida que esté disponible.

No hay evidencia de que el virus pueda propagarse a las personas a través de la piel, el pelaje o el pelo de las mascotas. No limpie ni bañe a su mascota con desinfectantes químicos, alcohol, agua oxigenada ni ningún otro producto que no esté aprobado para usar en animales", se indica.

Finalmente, la entidad asegura que los coronavirus son una familia grande de virus. Algunos de ellos causan enfermedades similares al resfriado en las personas, mientras que otros provocan enfermedades en ciertos tipos de animales, como el ganado vacuno, camellos y los murciélagos.

Ciertos coronavirus, como los coronavirus caninos y felinos, infectan solo a animales y no infectan a los seres humanos", se añade.

* Con información de CDC.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2