Presidente de Costa Rica reduce su salario ante crisis por pandemia
-
Internacionales

Presidente de Costa Rica reduce su salario ante crisis por pandemia

Congreso costarricense discute una propuesta del gobierno de cortar 15% de los salarios más altos del gobierno, incluidos los de los legisladores.

Compartir:
Costa Rica's President Carlos Alvarado leaves after his inauguration ceremony in San Jose, on May 08, 2018. - Costa Rica sworn in its new president at the head of a multi-party government facing challenges from climbing crime and looming migration to a gr
COSTA-RICA-INAUGURATION-ALVARADO / FOTO:

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció por medio de sus redes sociales que reducirá su salario en 15% para apoyar la propuesta de su gobierno de cortar los sueldos más altos del sector público para paliar la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

El anuncio del mandatario se dio en momentos que la Asamblea Legislativa (parlamento) discute una propuesta del gobierno de cortar 15% de los salarios más altos del gobierno, incluidos los de los legisladores.

"La pandemia sanitaria ha causado una pandemia económica. El país pasa momentos duros y por eso el gobierno propuso reducir un 15% la jornada de empleados públicos" superiores a 2.600 dólares, publicó Alvarado.

El mandatario costarricense decidió realizar la rebaja a su salario de manera voluntaria a partir de este jueves.

"A partir de hoy rebajaré voluntariamente mi salario para cumplir ese 15% en total".

La propuesta de cortar salarios forma parte de un presupuesto extraordinario que el gobierno presentó al congreso para atender la demanda de la pandemia, e incluye un corte en el gasto público equivalente a 1% del producto interno bruto (PIB).

VIDEO | Matrimonio igualitario en Costa Rica entra en vigor este martes

El anuncio lo dio el presidente Carlos Alvarado Quesada.

Covid-19 en Costa Rica

Costa Rica arrastra una delicada situación fiscal agravada por la explosión de los casos de Covid-19, que en el último mes se ha propagado con más fuerza hasta alcanzar cerca de 9.000 contagios y 40 muertos hasta este miércoles.

El país acumuló hasta fines de 2019 un déficit fiscal de 6,96% del PIB, que podría alcanzar 9,7% del PIB para este año como consecuencia de la pandemia, según el Ministerio de Hacienda.

Transportistas nicaragüenses bloquean paso en frontera con Costa Rica

La medida para impedir el paso de autobuses y vehículos costarricenses a Nicaragua comenzó el martes y se extenderá hasta que se levanten las restricciones

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2