Privados de libertad realizan trabajos de recapeo
-
Nacionales

Privados de libertad realizan trabajos de recapeo

Las labores se llevan a cabo en el perímetro del complejo carcelario de Fraijanes.

Compartir:
Foto: Mingob
presos-recapeo-fraijanes-emisoras-unidas2 / FOTO:

Un grupo de 28 privados de libertad de la Granja Penal de Pavón participan de forma voluntaria en labores de recapeo, informó este jueves el Ministerio de Gobernación.

Estos trabajos se llevan a cabo en un tramo carretero del complejo carcelario de Fraijanes, en el departamento de Guatemala.

Se trata de una acción que se da por instrucción del presidente Alejandro Giammattei, explicó el viceministro de esa cartera, Gendri Reyes.

Añadió que este centro carcelario ha estado en mal estado y se ha coordinado con el Ministerio de la Defensa, a través del Cuerpo de Ingenieros, y los presos van a hacer el remozamiento de la calle.

El objetivo es poder dejarla en buen estado para la circulación. También hacer la limpieza en arbustos para tener mayor visibilidad desde los puntos de control y seguridad en las prisiones.

Foto embed
Foto: Mingob /

Acerca del proyecto

El director del Sistema Penitenciario, Luis Escobar, detalló que se trata de una primera fase de este proyecto de reinserción.

En el mismo están incluidos 28 privados de libertad, que son parte de un régimen progresivo en busca de una “segunda oportunidad”.

Explicó que tienen que cumplir ciertos requisitos para ser parte del mismo, entre estos, haber sido sentenciados.

Entre los delitos que cometieron estos reclusos se encuentran violación y asesinato.

El realizar este tipo de actividades les favorece el poder optar posteriormente a una reducción de penas, agregó.

Sistema Penitenciario anuncia horarios de visitas a cárceles

El ingreso de visitantes a los distintos centros de detención se reanudará la próxima semana, bajo medidas de prevención por el Covid-19.

Promesa de campaña

El viceministro Reyes resaltó que “poner a trabajar” a los recluso fue una promesa de campaña del ahora mandatario y es parte de la planificación que se tiene como gobierno.

Sin embargo, indicó que el tiempo que ha tardado para que fuera una realidad se debe a que lleva un proceso legal, un andamiaje que debe completarse.

“Hoy estamos haciendo efectiva esa promesa de campaña para poder decirle a la población guatemalteca que los privados de libertad deben trabajar”, reiteró.

Según el funcionario, este tipo de acciones corresponden a una reinserción social y rehabilitación que conlleva beneficio para ellos y para la población guatemalteca.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2