Guatemala es sede de uno de los eventos internacionales más atractivos, el V Torneo de Invitación de Pesca Deportiva, organizado por Billfish Conservation Project y el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat.
Dichas entidades unieron esfuerzos para dicho torneo que se lleva a cabo en Escuintla desde este jueves y finaliza el lunes. El objetivo de este evento es la conservación del pez vela y la reactivación del sector turístico y del segmento deportivo.
“Esta acción contribuye para que Gautemala continúa siendo reconocida a nivel internacional por la conservación de la especie del pez vela”, dijo Mynor Cordón, director general del Ingaut.

Cordón recordó además que “el Pacífico guatemalteco está catalogado como uno de los principales y mejores atractivos turísticos para los pescadores deportivos e donde también se puede apreciar una gran variedad d epeces como el marlín, el atún y el dorado”.

Los invitados
Uno de los aspectos que más llaman la atención en el torneo, es que contará con la participación de Peter Miller, presentador del programa Bass2Bilffish de NBC Sports y Uncharted Waters, de Discovery Channel, así como de George Gozdz, del programa Unfanthomed, de Sportsman Channel.
Según los organizadores, el evento será transmitido en TV Usa Unfanthomed y tendrá coberturas en las revistas de pesca deportiva “In the Bite” y “Marlin Magazine”.

De acuerdo a los organizadores, “sean tomado en cuenta las medidas necesarias de prevención recomendadas por el ministerio de alud para que las embarcaciones y el evento en general realicen de acuerdo a los protocolos sanitarios y los pescadores nacionales e internacionales, así como los asistentes, puedan disfrutar de las actividades programadas de una forma segura”.
*Con información del Inguat