Diputados proponen que fiscalización a funcionarios sea no presencial
-
Nacionales

Diputados proponen que fiscalización a funcionarios sea no presencial

La alianza oficialista plantea que los empleados públicos no tengan que acudir a la sede del Legislativo a rendir cuentas y que respondan por medio de plataformas tecnológicas. También que puedan realizarse reuniones fuera de las oficinas de ese organismo, cuyos gastos deberá cubrir el Congreso.

Compartir:
Foto: Congreso
Congreso de la República / FOTO:

Diputados de la alianza oficialista presentaron una iniciativa de ley enfocada en que los funcionarios no tengan que acudir personalmente a la sede del Legislativo al ser citados.

Bajo el argumento de que la pandemia del Covid-19 sigue presente en el país, la propuesta detalla que los servidores públicos podrán responder por vía electrónica a los requerimientos de información que hagan los parlamentarios.

La idea de los ponentes es que se hagan reformas al decreto número 63-94 del Congreso, Ley Orgánica del Organismo Legislativo.

Se modificaría el artículo 4, relacionado con la obligación de los funcionarios a acudir e informar al Congreso cuando este, sus comisiones o bloques lo consideren necesario.

“En caso de que el funcionario se encuentre fuera del perímetro de la Ciudad de Guatemala o fuera del país, este podrá ser convocado y juramentado a través de las tecnologías informáticas de comunicación no presenciales”, se indica.

Asimismo, se reitera que en caso de no asistencia o comparecencia del funcionario, según haya sido citado ya sea presencial o virtualmente, se aplicaran las medidas aprobadas en la ley.

También, que independientemente de su participación directa o no presencial, los funcionarios deberán proporcionar por escrito la información solicitada.

Y se indica que las citaciones deberán ser grabadas por medio de audio y dispositivos audiovisuales.

Reuniones fuera del parlamento

De igual forma, la iniciativa refiere que si los bloques legislativos y las comisiones de trabajo consideran realizar las reuniones fuera de las instalaciones del Congreso, podrán hacerlo.

Para ello deberán contar con una previa notificación a Dirección Legislativa y justificar la razón de la convocatoria en un lugar distinto.

Los funcionarios deberán ser citados a espacios que cumplan con los requerimientos de decoros apropiados.

En cuanto a los gastos de arrendamiento, alimentación, internet, mobiliario y equipo tecnológico necesario para realizar la citación de trabajo fuera de las instalaciones del Congreso, se define que deberán ser asumidos por ese organismo.

* Con información de Francisco Pérez, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2