Los mayores niveles de lluvia, de mayo hasta julio de este año, se esperan en al menos diez departamentos del país, de acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh).
El centro de pronósticos informó que será en los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, Izabal, Petén, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla, donde se esperan niveles altos y muy altos de lluvia.
Además, se prevé que en los siguientes 10 departamentos se registre un nivel entre medio y bajo de lluvias:
- Totonicapán
- Sololá
- Chimaltenango
- Sacatepéquez
- Zacapa
- Chiquimula
- Guatemala
- Santa Rosa
- Jutiapa
- Jalapa
Mientras tanto, en los departamentos de Baja Verapaz y El Progreso son muy bajas probabilidades de lluvias, de acuerdo al informe.
Emergencias por la lluvia
El martes pasado, al menos 47 fueron evacuadas por fuertes vientos en río Bravo, Suchitepéquez, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La institución está preparada para atender emergencias en ese departamento así como la región central, donde las lluvias se estarán registrando del 10 al 20 de mayo.
“Pedimos a la población que siga las indicaciones de las autoridades, que evite estar en una condición de peligro, que no cruce los ríos crecidos y que reporte cualquier condición de riesgo, emergencia o desastre”, recomendó de León.
Pronóstico para este domingo
Para hoy se espera que las condiciones sean de un ambiente cálido y húmedo con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde o noche, principalmente en regiones de occidente y al sur del país.
Los mayores acumulados podrán presentarse en Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Chimaltenango, Petén, Alta Verapaz, Jalapa y Guatemala.
“Debido a las altas temperaturas las lluvias pueden ser fuertes, acompañadas de viento fuerte y posible caída de granizo sobre montañas o áreas de gran altitud”, se informó.