EEGSA advierte por falta de energía eléctrica a causa de la lluvia
-
Nacionales

EEGSA brinda recomendaciones para esta época lluviosa

La entidad encargada de la distribución de energía eléctrica en el área central hizo una serie de recomendaciones para le época de lluvia.

Compartir:
,
/ FOTO:

La lluvia de la época trae algunos problemas para la ciudadanía, derivado de la intensidad del referido fenómeno atmosférico.

De esa cuenta, la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima (EEGSA) advirtió que el servicio podría ser interrumpido a causa del tiempo.

Así, la entidad emitió un comunicado que contiene una serie de recomendaciones para evitar situaciones adversas.

Entre los consejos compartidos por la EEGSA figuran:

  • Conectar los aparatos eléctricos a reguladores o supresores de voltaje. Estos protegen los equipos como computadoras, refrigeradoras, televisores, lavadoras y demás utensilios que necesitan energía.
  • Si no cuenta con estos reguladores de voltaje y observa que hay apagones, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos.
  • Aunque cuente con un UPS para el equipo de computo, se recomienda guardar los archivos y apagar el equipo.
  • Verificar que en las paredes donde están instalados los tomacorrientes no haya humedad o cerca de ventanas o puertas por donde pueda ingresar agua cuando llueve, lo cual puede ocasionar daños.

La ciudadanía puede informar a la EEGSA acerca de incidentes de ese tipo al número telefónico 2277-0000.

También puedes leer: SICA: Población de Guatemala con reducido alcance de vacunación

Eso causa la lluvia

De acuerdo con la nota que elaboró y difundió la EEGSA:

“La mayoría de los apagones se producen a causa de fenómenos meteorológicos, por lo que, con la llegada de la época lluviosa pueden presentarse algunos problemas con el suministro de energía eléctrica en los hogares u oficinas".

Además, se señaló que:

"Las redes de distribución pueden ser afectadas por tormentas, lluvia, rayos y viento extremo, que pueden ocasionar el arrastre e impacto de objetos como ramas, rótulos publicitarios sobre la infraestructura eléctrica, tendido eléctrico, postes y transformadores”.

La entidad también manifestó que se debe mantener la calma ante cualquier eventualidad.

También puedes leer: Salud abre registro de vacunación para personas de 50 años en adelante

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2