Detectan 1 mil 861 nuevos contagios de coronavirus
-
Nacionales

Detectan 1 mil 861 nuevos contagios de coronavirus

Además, en la última jornada se reportaron 28 fallecimientos.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
vacunacion-covid-19-adultos-mayores-cum-usac-emisoras-unidas9 / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al jueves 10 de junio se realizaron 7 mil 439 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 1 mil 861
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 28

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 269 mil 308
  • Casos activos: 16 mil 839
  • Pacientes recuperados: 244 mil 416
  • Pacientes fallecidos:  8 mil 416

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Alta afluencia en puestos de vacunación

Por segundo día consecutivo, este viernes se observa alta afluencia de personas en los puestos de vacunación contra Covid-19 de la capital.

Esto se da especialmente en los puestos habilitados en el campus central de la Universidad de San Carlos (Usac), en la zona 12, y en el Centro Universitario Metropolitano (CUM), en la zona 11.

Además, se han formado largas filas en los que se encuentran funcionando en Cayalá y la Universidad Rafael Landívar, zona 16.

Actualmente, el ministerio de Salud se encuentra atendiendo a personas de 50 años en adelante. El inicio de su inmunización se confirmó el 9 de junio.

La cartera atribuye las aglomeraciones en los centros de vacunación a que la población no está siguiendo el procedimiento establecido.

El mismo consiste en inscribirse en el portal web habilitado por la entidad. Después, esperar a recibir por medio de un mensaje de texto la notificación.

En esta se indica la hora, lugar y fecha para poder ser vacunado.

Sin embargo, aparentemente los guatemaltecos estarían llegando a los puestos sin tener asignada alguna cita.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2