Lote de Sputnik V recién ingresado servirá para inmunizar a docentes
-
Nacionales

Lote de Sputnik V recién ingresado servirá para inmunizar a personal docente

El Ministerio de Educación brindará más detalle al respecto en una conferencia de prensa el lunes 5 de julio.

Compartir:
Foto: Omar Solís.
vacunas-covid-rusia_3 / FOTO:

El sábado en la tarde ingresaron a Guatemala 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, las cuales se utilizarán para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Según proyecciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), las 200 mil dosis de Sputnik V se aplicarán al personal docente del país.

Guatemala recibe 200 mil vacunas rusas, tras polémica por retraso en entrega

Flores explicó que se priorizará a los docentes para "reactivar la educación" lo antes posible, aunque no hay fecha para vacunar a los alumnos.

Ante esto, la titular del MSPAS, Amelia Flores, informó que el Ministerio de Educación brindará más detalle al respecto en una conferencia de prensa el lunes 5 de julio.

Por medio de un comunicado, el 3 de julio de 2021, la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) informó que la vacunación contra el Covid-19 en el personal docente de esa casa de estudios superiores empezará en los próximos días.

Se espera otro lote de Sputnik V

El ingreso de las dosis antes mencionadas es parte de la compra que Guatemala le hizo al Gobierno de Rusia por 16 millones de dosis para administrarlas a 8 millones de guatemaltecos.

Además, del ingreso del sábado, el Gobierno de Rusia confirmó que la próxima semana ingresará el segundo lote de 200 mil dosis de Sputnik V a Guatemala.

Hasta la fecha, Rusia ha enviado a Guatemala 350 mil dosis de Sputnik V. Para esto se realizaron tres entregas de 50 mil dosis cada una, y la última de 200 mil.

La primera ingresó el 5 de mayo, la segunda el 20 del mismo mes, la tercera el 16 de junio, y la cuarta el 4 de julio.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2