Covid-19: Instalarán puesto de vacunación en mercado La Terminal
-
Nacionales

Covid-19: Instalarán puesto de vacunación en mercado La Terminal

Las dosis se aplicarán a los inquilinos siguiendo las fases establecidas en el Plan Nacional de Vacunación.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/Publinews
mercado-la-terminal-covid-19-emisoras-unidas11 / FOTO:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) instalará un puesto de vacunación contra Covid-19 en el mercado La Terminal, en la zona 4 capitalina.

La información la brindó Edgar Méndez, de la Gremial de Expendedores de Carne, quien detalló que el objetivo es inmunizar a los inquilinos.

De acuerdo con el entrevistado, el proceso de vacunación se podría iniciar esta semana.

El referido puesto estará ubicado en la guardería del referido centro de comercio.

Fases de vacunación

Méndez detalló que en el mercado de La Terminal laboran entre 35 mil y 40 mil comerciantes.

Explicó que la aplicación de las dosis a los inquilinos se hará en cumplimiento de las fases establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.

Es decir que, por el momento, se atenderá a personas de 40 años en adelante y a aquellas personas con algún padecimiento crónico.

Por aparte, mencionó que se tiene previsto que con el apoyo del MSPAS se habilite otro centro de vacunación en el mercado de El Guarda, en la zona 11.

Ministerio de la Defensa habilita puestos de vacunación para población civil

El Mindef indicó que los puestos de vacunación que se abrirán son en las brigadas "Mariscal Zavala" y "Guardia de Honor"/Campo Marte.

Jornadas de pruebas para detectar Covid-19

El Ministerio de Salud realiza actualmente una serie de jornadas gratuitas de pruebas rápidas para detectar el Covid-19.

Para ello habilitó los servicios en laboratorios móviles que se encuentran ubicados en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala.

Según la cartera, están a disposición de los ciudadanos los test que les permitirán conocer, en un período de 15 minutos, si están contagiados.

El objetivo es que los guatemaltecos sean diagnosticados de forma temprana, lo que permite que reciban tratamiento pronto.

La entidad recordó que es recomendable que acudan quienes presenten síntomas sospechosos de coronavirus o hayan tenido contacto con personas que tengan el virus.

Si algún ciudadano resulta positivo en el test, el personal de salud le entrega el kit de medicamentos para que pueda seguir el proceso de recuperación en su residencia.

* Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2