El estafador de Tinder: Conoce la historia real de Simon Leviev
-
Farándula

El estafador de Tinder: Conoce la historia real de Simon Leviev

Recientemente, Netflix estrenó el documental de un hombre que estafaba a través de Tinder.

Compartir:
El estafador de Tinder,
El estafador de Tinder / FOTO:

En los últimos años, las citas y matches a distancia han tenido un auge considerable y así lo muestra el nuevo documental de Netflix: El estafador de Tinder.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, estas relaciones no tienen el éxito esperado, tal es el caso de Cecilie Fjelhoy, Pernilla Sjöholm y Ayleen Charlotte.

Las mencionadas, son tres jóvenes que conocieron por Tinder a Simon Leviev, quien se ha vuelto noticia tras el estreno de un documental en Netflix.

A través de su perfil en Tinder, Simon mostraba diversas fotos que ilustraban la vida ostentosa que lleva e indudablemente eso atraía a sus víctimas.

Foto embed
El estafador de Tinder /

A continuación te contamos la historia real de Simon Leviev. Además de su modus operandi para enganchar y estafar a mujeres por medio de Tinder.

Simon nació en Bnei Brak, una ciudad de Tel Aviv, con el nombre de Shimon Hayt, pero posteriormente lo cambió para sugerir una falsa relación paterno-filial con el magnate de los diamantes Lev Leviev.

Más de El estador de Tinder...

A la edad de 20 años, Hayut robó cheques de una familia y ese dinero lo usó para comprar un Porsche y tomar lecciones de vuelo.

En 2011 fue acusado formalmente de robo, falsificación y fraude, pero huyó de Finlandia antes de que se celebrara el juicio.

Fue ahí cuando comenzó su modus operandi en Tinder. Leviev hacía match con ellas y les afirmaba que su trabajo lo hacía viajar mucho.

¿Cuándo se estrena la temporada 2 de El Juego del Calamar?

La serie surcorena ha logrado alcanzar gran éxito que se ha convertido en una de las favoritas de Netflix.

Se dice que el hombre recurría a un esquema Ponzi, una vez que enamoraba a su víctima le pedía dinero bajo la excusa que no podía usar sus tarjetas de crédito.

Él les decía que en cuanto pudiera les devolvería el dinero. Pero en lugar de ello, solo recibían cheques sin fondo y transferencias bancarias que al final eran canceladas.

Al final, comenzó a ser buscado por el gobierno de varios países. En 2019 lo detuvieron y lo declararon culpable de robo, fraude y falsificación de documentos.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2