Capturan a "coyotes" en Petén que trasladaban a migrantes hondureños
-
Nacionales

Capturan a tres presuntos "coyotes" que trasladaban a migrantes hondureños

Según información de la PNC, los extranjeros ingresaron al país sin cumplir con los procedimientos de migración y las normas de bioseguridad por Covid-19.

Compartir:
Foto: PNC
coyotes-capturados-migrantes-peten-emisoras-unidas / FOTO:

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a tres ciudadanos guatemaltecos, cerca de la frontera con México, señalados de transportar en autobuses a 65 migrantes hondureños y un nicaragüense que ingresaron sin documentos al país con la intención de llegar a Estados Unidos.

Los hombres fueron detenidos la noche del domingo bajo cargos de tráfico de personas, conocido en la región como "coyotaje", en una carretera del departamento de Petén, dijo a periodistas Jorge Aguilar, vocero de la institución.

Agregó que los sindicados fueron identificados como:

  • Primitivo Román Calderón Argueta, de 62 años.
  • Esvin Oswaldo Nova Nova, de 43.
  • Erick Rigoberto Salinas, de 35.

Migrantes eran llevados en autobuses

En los tres autobuses eran transportados 65 migrantes hondureños y un nicaragüense, entre ellos 14 niños, "que ingresaron al país violentando los procedimientos de migración y las normas de bioseguridad por covid-19", precisó Aguilar.

"De este grupo de niños, 13 fueron trasladados a la Procuraduría General de la Nación para su protección ya que no iban acompañados por ningún mayor de edad, mientras que el resto de migrantes fueron enviados a la delegación del Instituto Guatemalteco de Migración", agregó.

Para permitir el ingreso a su territorio, Guatemala requiere a los extranjeros presentar documentos personales y una prueba negativa de coronavirus o el carné con dos dosis de cualquier vacuna anticovid-19.

Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar sin documentos a Estados Unidos, Guatemala también es corredor de paso para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que intentan alcanzar territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades económicas o huyendo de la violencia en sus países.

* Con información de la agencia de noticias AFP.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2