El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que por el paso de ondas del este se espera que se registren lluvias durante la presente semana, en especial el lunes y martes.
César George, experto de la referida entidad, señaló que durante estos primeros días las precipitaciones tendrían mayor incidencia en regiones del sur al centro del país ante la presencia de un primer fenómeno de este tipo.
“Mantenemos una zona de inestabilidad en la parte de Honduras, asociado a una onda del este que se viene desplazando al territorio nacional, que generaría lluvias importantes”, expuso.
Mientras tanto, el próximo viernes se tendría el paso de una segunda onda del este, así que de nuevo se darían lluvias, llovizna y actividad eléctrica en distintos puntos del territorio nacional.
“Además, no se descarta la formación de algún sistema tropical entre las costas de Guatemala y México, por lo que se recomienda estar atentos a los boletines del ente científico”, indicó el entrevistado.
MAPAS DE PORCENTAJE DE SATURACIÓN DEL SUELO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 11, 2022
Saturación del suelo para la capa superior (profundidad de 20-30 cm) e inferior (profundidad de 30 cm hasta 1-3 m dependiendo de la zona).
11 de julio 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/dl3YTTxAvr
Agregó que existen condiciones muy inestables en la parte del Pacífico de Centroamérica, especialmente para Guatemala.
Por aparte, dijo que se observa que la presión atmosférica ha empezado a disminuir, lo que favorece que se mantengan áreas con neblina en las primeras horas de la mañana, así como un ambiente cálido y húmedo durante el día. La posibilidad se da para la tarde y noche.
Asimismo, George dijo que en el reporte de las últimas 24 horas se reflejan lluvias importantes en el departamento de Izabal, la costa de Jutiapa y el suroccidente del país, donde se tuvieron los mayores acumulados.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2022/07/17161D564C43436D14170F55534947791F171718564042781515.jpg)
Incidentes por lluvias
De acuerdo con datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), durante la actual temporada de lluvias en el país, que se inició en mayo, se han generado 914 incidentes que han dejado a 1.7 millones de personas afectadas.
Además, se contabilizan 7 mil 086 personas en riesgo, 3 mil 426 damnificadas, 7 mil 301 evacuadas, 16 mil 696 atendidas, 874 albergadas, cuatro desaparecidas, ocho heridas y 24 fallecidas.
#AltaVerapaz Desbordamiento del río Zarco inundó 67 viviendas del caserío La Esperanza, Panzós, Alta Verapaz. La #COMRED coordinó entrega de ayuda humanitaria para las personas afectadas. pic.twitter.com/MRCMow6QeP
— CONRED (@ConredGuatemala) July 7, 2022