Ataque armado deja tres heridos en la zona 6 de Chinautla
-
Nacionales

Ataque armado deja tres heridos en la zona 6 de Chinautla

Los bomberos Voluntarios trasladaron a las víctimas del ataque al hospital San Juan de Dios.

Compartir:
Los heridos fueron ingresados al hospital San Juan de Dios. Foto: Bomberos Voluntarios
heridos-ataque-armado-chinautla-emisoras-unidas / FOTO:

Un ataque armado se registró en horas de la tarde de este sábado, 24 de septiembre, en la 15 avenida final del callejón Santa Marta 1, en la zona 6 de Chinautla, Guatemala. El saldo fue de tres personas heridas.

Los bomberos Voluntarios movilizaron unidades hacia el referido sector luego de que se les alertara sobre una balacera y la presencia de varias personas lesionadas.

Oscar Sánchez, vocero de la entidad, indicó que los socorristas localizaron a tres hombres que presentaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

“Los miembros de esta benemérita institución les brindaron los primeros auxilios a las víctimas y las trasladaron a la emergencia del Hospital General San Juan de Dios donde quedaron ingresados”, dijo.

Identifican a víctimas del ataque

El reporte de los bomberos Voluntarios señala que las personas que quedaron heridas debido a este hecho violento fueron identificadas como:

  • Edwin Francisco Morales Catalán, de 24 años.
  • Jairon Manolo Muralles Catalán, de 24.
  • Macelyn Jeancarlos Juárez Muñoz, de 23.

Incremento de la violencia homicida

La violencia homicida continúa en aumento, según un informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dado a conocer este viernes, 23 de septiembre. En este se detalla que, del 1 de enero al 15 de septiembre de 2022, más de 3 mil guatemaltecos murieron como resultado de diferentes incidentes.

En los primeros ocho meses se contabilizaron 2 mil 854 víctimas. Mientras tanto, en los primeros 15 días de septiembre se sumaron 182 personas que sufrieron hechos violentos, para un total de 3 mil 036 personas fallecidas. De esa cifra, 476 eran mujeres y 2 mil 560 hombres.

Karla Campos, del área de Ciudadanía y Violencia del GAM, dijo que al comparar los datos actuales con los del año anterior se evidencia un incremento de un 10.10%, lo que se traduce en 262 víctimas más.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2