Guatemala está a pocos días de finalizar la Temporada de Lluvias 2022 que afectó a más de 5.8 millones de personas. Entonces, con el final de la lluvia comienza la época fría de fin de año y el pronóstico es que sucedan hasta 16 frentes fríos.
Es tiempo de guardar el paraguas y la sombrilla, así como las capas y sacar los abrigos, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
“En la perspectiva climática, que normalmente se emite en noviembre, estamos considerando el ingreso de por lo menos 13 a 16 frentes fríos”, informó el Insivumeh esta semana.
El próximo mes ya se esperan los primeros frentes polares. En diciembre habrá seis, según el pronóstico de los expertos.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 22, 2022
22 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/akLTlfO31b
Termómetro bajo cero
La región central es la que menos será afectada debido a que se prevén temperaturas agradables de hasta 10 grados. Incluso, de menos temperatura.
En cambio, la región del altiplano occidental es la que estará más afectada. El termómetro bajará hasta -7 grados, algo que no había sucedido en el país. El año pasado el registro fue -5 grados.
Los departamentos de Chimaltenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Quiché y Sololá serán los más afectados por las heladas, según el Insivumeh.
Lluvia deja 65 fallecidos
Autoridades de prevención compartieron el cuadro de la Temporada de Lluvias 2022 que dejan a 65 personas fallecidas y 10 desaparecidas. El invierno en Guatemala comenzó en mayo y se prevé finalizará en los siguientes días.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió los datos de diversas emergencias desde mayo pasado.
Se destaca las 65 personas que fallecieron como consecuencia de deslaves, inundaciones y deslizamientos.
El último sucedió esta madrugada cuando un niño murió en su vivienda en Concepción Tutuapa, San Marcos, luego de un deslizamiento.