-
Nacionales

Clínicas Post Covid del Parque de la Industria han atendido a más de 7 mil personas

Dolores de cabeza, fatiga crónica y dolores musculares son parte de los síntomas que presentan los pacientes que buscan atención.

Compartir:
Foto: Ministerio de Salud
clinica-post-covid-parque-industria-emisoras-unidas / FOTO:

Las clínicas Post Covid instaladas en el Parque de la Industria, en la zona 9 capitalina, atendieron a 7 mil 063 personas en su primer año de funcionamiento. Este servicio se empezó a brindar a la población guatemalteca tomando en cuenta los efectos que dejó la pandemia en su salud.

De acuerdo con cifras compartidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en el total de personas atendidas también están incluidos menores de 0 a 17 años. Solo de este grupo se ha recibido a 44 pacientes durante octubre.

Se indicó que los principales síntomas que presentan las personas que buscan atención en este recinto son: dolores de cabeza, fatiga crónica, dolores musculares, procesos alérgicos, congestión nasal, tos y dolor de pecho.

También se ha informado que pueden sufrir de arritmia, pérdida de cabello, flema, inflamaciones, insomnio y pérdida de memoria como resultado de haber padecido de Covid-19.

Clínicas post Covid-19 amplían horarios

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que desde marzo de 2022, los horarios de atención en las Clínicas Post Covid-19 del Hospital Temporal Parque de la Industria fueron ampliados.

El objetivo es darles mayor cobertura a los pacientes que han tenido el virus y, aunque superaron la enfermedad, presentan secuelas.

En ese sentido, se atenderá desde las 06:00 hasta las 19:00 horas en cualquiera de las cinco clínicas disponibles en el referido centro asistencial.

Dania Hernández, directora de ese centro, explicó que actualmente en estos espacios se atiende a diario a aproximadamente 50 pacientes.

Agregó que las clínicas cuentan con médicos generales e internistas, así como subespecialidades, incluida neurología, medicina interna y nefrología.

De igual forma, se tienen servicio de laboratorio, rayos X, tomografías, apoyo psicológico y fisioterapia, según la necesidad de cada uno.

La doctora también señaló que se brinda servicio a quienes hayan estado hospitalizados en áreas para pacientes graves y moderados por Covid-19.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2