Salubristas pernoctan frente al Congreso para exigir reajuste salarial
-
Nacionales

Salubristas pernoctan frente al Congreso para exigir reajuste salarial

La manifestación de integrantes del Sindicato Nacional San Juan de Dios cumplió más de 24 horas.

Compartir:
Foto: Francisco Pérez/EU
manifestacion-sindicato-salud-emisoras-unidas / FOTO:

Un grupo de sindicalistas pernoctó frente a la sede del Congreso de la República para manifestarse con el fin de exigir la aprobación de un reajuste salarial para todos los trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Los integrantes del Sindicato Nacional San Juan de Dios se presentaron desde ayer, 2 de noviembre, al referido punto para protestar para que se les otorguen mejoras en las condiciones laborales a todos los empleados de los renglones 029, 036, sub grupo 18, 011, 031, 021, 022.

Aseguraron que no se retirarán hasta que tengan respuestas positivas de parte de los diputados y las autoridades de la mencionada cartera.

Los “héroes” de Salud necesitan condiciones dignas

“Seguimos con el firme compromiso de luchar por una dignificación a través de un reajuste salarial digno”, destacó el secretario general del sindicato, Carlos Santos, por medio de un mensaje difundido en redes sociales.

Además, hizo un llamado a la unidad a todos los trabajadores del MSPAS, pues afirmó que se buscan beneficios para el personal en general.

“Hoy más que nunca hacemos un llamado a la unidad de todos los trabajadores y las organizaciones sindicales a que nos unamos para que logremos este objetivo de la dignificación”, expresó.

Detalló que todos están conscientes de que un reajuste es necesario y justo, pues los salubristas no viven solo “de que los llamen héroes”, a pesar de que aseguró que sí lo son y lo demostraron durante la pandemia.

Santos añadió que decidieron realizar el plantón frente al Congreso porque está a punto de discutirse el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado 2023 y, según sus palabras, es en este donde debe quedar plasmado el incremento a los salarios.

Finalmente, pidió a los diputados del Congreso y a la Presidencia que los respalden y se les trate como “héroes” y ya no sigan con los que calificó como “salarios de miseria”, que incluso son de Q1 mil 700.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2