Así se vive la presentación de la Semana Santa como Patrimonio de la Humanidad
-
Nacionales

Así se vivió la presentación de la Semana Santa como Patrimonio de la Humanidad

Este domingo se hizo la presentación oficial de la Semana Santa declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián.
Así se vivió la presentación de la Semana Santa como Patrimonio de la Humanidad / FOTO:

En el corazón del Centro Histórico se llevó a cabo la presentación oficial de la Semana Santa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como Unesco. 

La presentación se hizo luego de que, el 22 de noviembre de 2022, la Semana Santa fuera inscrita en la Lista Representativa de Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esto por ser una celebración religiosa y cultural que forja la identidad de los guatemaltecos en una expresión de su fe. 

“La Semana Santa es una mezcla de cultura y tradición, que se ha transmitido de generación en generación. Es una festividad que involucra a toda la comunidad y que se vive con mucha pasión. Reconocemos la inscripción como una manifestación cultural viva y dinámica que forma parte del patrimonio intangible de la nación”, comentó el representante de la Unesco, quien viajó desde Marruecos, África del Norte. 

Foto embed
/

Presentación de la Semana Santa

Como parte del acto oficial de la Semana Mayor, se pudo observar el recorrido del anda procesional de Jesús Nazareno de los Milagros, del Santuario Arquidiocesano del Señor San José. El anda hizo un recorrido desde la Catedral Metropolitana al Palacio Nacional de la Cultura. 

Asimismo, se contó con la elaboración de alfombras elaboradas por fieles católicos. También, hubo un acto de los Gateadores de Sajcabajá, Quiché, como una muestra de expresión religiosa, cultural e histórica de nuestro país.

En imágenes

Así se vivió la presentación oficial realizada en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

En el acto participaron autoridades del Gobierno de Guatemala, representantes de la Unesco, de la iglesia católica. También, del cuerpo diplomático y guatemaltecos que se acreditaron a la actividad.

Jesús nazareno de los milagros - semana santa - febrero 2023 |

Jesús nazareno de los milagros - semana santa - febrero 2023 /

semana santa unesco - 26 febrero 2023 |

semana santa unesco - 26 febrero 2023 /

unesco semana santa - febrero 2023 |

unesco semana santa - febrero 2023 /

semana santa . febrero 2023 |

semana santa . febrero 2023 /

palacio- semana santa - febrero 2023 |

palacio- semana santa - febrero 2023 /

catedral semana santa - unesco - febrero 2023 |

catedral semana santa - unesco - febrero 2023 /

semana santa unesco presidente - febrero 2023 |

semana santa unesco presidente - febrero 2023 /

semana santa - unesco - 23 febrero 2023 |

semana santa - unesco - 23 febrero 2023 /

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2