EMPAGUA busca el diálogo con manifestantes en presa El Tesoro
-
Nacionales

Reserva de agua en planta Lo de Coy cada día disminuye, asegura EMPAGUA

Por tal razón se busca el diálogo con el grupo de manifestantes que ha cerrado las llaves en la presa El Tesoro, indicó la empresa.

Compartir:
Foto: Empagua
Empagua busca el diálogo con manifestantes / FOTO:

La tarde del jueves, 12 de octubre, se dio a conocer que la Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala (EMPAGUA) busca el diálogo con un grupo de manifestantes que han cerrado las llaves de la presa El Tesoro, ubicada en Chimaltenango.

Ello debido a que "el peligro de que varias zonas se queden sin agua es inminente", indican.

PRESA BLOQUEADA

Llaves cerradas

Romeo León, director de comunicación de EMPAGUA, señaló que la situación ha ido empeorando derivado del bloque que ha tenido la presa en mención.

El funcionario indica que cada día que pasa la reserva que tienen en la planta Lo de Coy, en Mixco, está disminuyendo.

Agregó que la presa El Tesoro abastece a la planta más grande de Guatemala y que está provocando afectación a varias zonas de la ciudad capital, siendo más de un millón de guatemaltecos.

Asimismo, afirmó que la situación sigue igual tras haber sido tomada de la presa el Tesoro, ya que los manifestantes mantienen cerradas las llaves.

Añadió que se hace un llamado a la reflexión para poder dialogar y solventar la situación para que depongan de las medidas, ya que el peligro que varias zonas de la ciudad capital se queden sin agua es inminente

Reiteró que continúan buscando el diálogo con dicho grupo de personas que se encuentran en aquella planta.

CC ordena accionar

La Corte de Constitucionalidad (CC) conoció la solicitud para la debida ejecución requerida por el Ministerio Público, tras la denuncia de los bloqueos en todo el país “y que han puesto en riesgo el efectivo ejercicio de los derechos humanos”.

“Este tribunal declaró con lugar la solicitud planteada, al advertir que no todas las manifestaciones que se han realizado, han cumplido con lo dispuesto en el artículo 33 constitucional y los estándares internacionales, pues en abuso de los derechos de reunión y de manifestación, se ha impedido a la población el ejercicio, entre otros, de los derechos a la vida, salud, tratamientos médicos, seguridad, paz (…), el agua, el agua potable, la energía eléctrica, el funcionamiento de puertos (…)”, se agrega en el comunicado.

CC ordena acciones para "restituir a los guatemaltecos en el goce de la libre locomoción"

A través de su comunicado, la alta corte resalta el uso de la fuerza pública "como última medida y solo cuando sea absolutamente necesario", así como solicitar el apoyo del Ejército.

* Con información de Empagua.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2