EE.UU. sanciona al exministro de Energía de Guatemala, Alberto Pimentel
-
Nacionales

EE.UU. sanciona al exministro de Energía de Guatemala, Alberto Pimentel

Se procederá a la congelación de todos los activos que el exministro tenga en EE.UU. y se prohibirá a personas o empresas estadounidenses hacer negocios con él.

Compartir:
Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas,
Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas / FOTO:

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles 17 de enero al exministro de Energía de Guatemala, Alberto Pimentel, acusándolo de recibir millonarios sobornos de empresas privadas a cambio de licencias de explotación minera y energética en el país.

Pimentel, quien dejó el cargo en julio del año pasado, ya había sido señalado por EE.UU. por corrupción y en octubre se le negó la entrada al país norteamericano.

Las sanciones de este miércoles son impuestas por el Departamento del Tesoro y como consecuencia se congelarán todos los activos que el exministro tenga en EE.UU. y se prohibirá a personas o empresas estadounidenses hacer negocios con él, según explicó dicha cartera en un comunicado.

"Nos solidarizamos con el pueblo guatemalteco en su esfuerzo por fomentar una mayor transparencia, rendición de cuentas e integridad gubernamental dentro de su sistema", escribió el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, en el escrito.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897

Tras una extensa jornada en el Congreso, que retrasó por horas la toma de posesión presidencial, Bernardo Arévalo pronunció su primer discurso como presidente. . . #TransiciónGT #EUProcesodeTransmisión #TomadePosesion #BernardoArevalo #Arevalo #ArevaloPresidente

♬ sonido original - Emisoras Unidas

Pimentel habría cobrado más de un millón de dólares

EE.UU. acusa a Pimentel de haber recibido coimas de más de un millón de dólares por parte de grupos de la industria minera guatemalteca a cambio de licencia de explotación.

El exministro, destacó el Tesoro, usaba su posición dentro del Gobierno para favorecer en procesos de licitación a las empresas que le entregaban sobornos y también para tomar represalias contra aquellas que no accedían a darle dinero.

La decisión de sancionar a Pimentel llega días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, quien logró la victoria con una campaña anticorrupción.

También puede leer: EE. UU. designa a dos exministros y un viceministro guatemaltecos

El traspaso del poder en Guatemala y el anterior proceso electoral estuvo marcado por los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) y del anterior Congreso por obstaculizar la llegada de Arévalo.

Desde 2021, EE.UU. ha impuesto sanciones por corrupción a más de 10 individuos y entidades guatemaltecas, incluyendo a la fiscal general, Consuelo Porras.

* Con información de la agencia de noticias EFE.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2