22 junio, 2024 | 5:30 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
contaminación - mala calidad del aire
Foto: Omar Solís/EU

Calidad del aire se mantiene en categoría “muy mala”

Los distintos incendios registrados en la región estarían generando esta situación en Guatemala.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualizó este miércoles 22 de mayo la situación de la calidad del aire y confirmó que refleja niveles que la colocan en categoría “muy mala”, por lo cual puede ser considerada dañina para la salud.

Desde el pasado domingo, el ambiente en el departamento de Guatemala y otros puntos del país se ha visto afectado, por lo cual las autoridades han reiterado el llamado a la población para proteger su salud y evitar exponerse.

El Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Insivumeh, específicamente su Sección de Calidad de Agua y Aire, indicó que en las últimas horas del martes 21 de mayo y las primeras de este día, específicamente hasta las 08:00 horas, las condiciones eran “extremadamente malas”.

En tanto, a partir de las 09:00 horas, la estación de monitoreo de la Ciudad de Guatemala mostró una disminución en los niveles de concentración de material particulado y pasó a estar en clasificación “muy mala”.

“A medida que la velocidad del viento incremente, se espera que los niveles de concentración presenten una reducción”, destacó el ente científico.

Ayer, el presidente Bernardo Arévalo expuso que Guatemala enfrenta una situación en donde hay dos fenómenos implicados, una corresponde a los incendios en sí mismos y la multiplicación de estos.

El otro es un fenómeno ligado a la climatología, que deriva en la presencia de una nube en la mayor parte del país que, según sus palabras, no es el resultado de estos incendios, sino de incendios que están ocurriendo en otras partes de la región y que están siendo empujados por los vientos hacia Guatemala.

Recomendaciones para proteger la salud

El Ministerio de Salud detalló que, según el monitoreo de calidad del aire en la Ciudad de Guatemala por parte del Insivumeh, se experimentan niveles de contaminación con valores de ICA en la categoría “peligrosa”. Por ello resaltó que es fundamental proteger la salud y compartió las siguientes recomendaciones:

  • Reducir la exposición: Permanecer interiores tanto como sea posible y evitar actividades al aire libre.
  • Mantener en la medida de lo posible las ventanas cerradas de viviendas y lugares de trabajo.
  • Utilizar mascarilla en exteriores.
  • Estar atento a la información de fuentes oficiales.
  • Si presenta algún síntoma respiratorio o ocular acudir al servicio de salud más cercano.
  • Comunicar la situación a personas cercanas que presenten algún procedimiento respiratorio o si se encuentra dentro de los grupos sensibles (embarazadas, enfermedades pulmonares, niños y adultos mayores).
@emisorasunidas897 Investigan graves señalamientos y violaciones a los derechos humanos en Ministerio de Comunicaciones. . . #CIV #Micivi #Comunicaciones #TratadePersonas #DDHH ♬ sonido original – Emisoras Unidas

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Nacionales

Acuerdan fecha límite para instalación de gradas eléctricas y elevadores en el Aeropuerto

Paolo Guerrero
Paolo Guerrero
Deportes

Paolo Guerrero: “Tenemos que ganarle a Canadá”

Claudio Bravo y Paolo Guerrero
Claudio Bravo y Paolo Guerrero
Deportes

Claudio Bravo y Paolo Guerrero, la historia de los más longevos

Farándula

¿Más cirugías? Karol G luce diferente en su presentación en la Copa América 2019

RECOMENDADOS

Publicidad