26 junio, 2024 | 11:30 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
remesas

Remesas de migrantes guatemaltecos aumentan más de un 9%

El Banguat reveló las cifras de ingresos al país en concepto de remesas durante el 2024.

El envío de remesas de los migrantes guatemaltecos radicados en el exterior, principalmente en Estados Unidos, aumentó 9.2 % en los primeros cinco meses de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, según cifras oficiales publicadas este martes.

Las estadísticas divulgadas por el Banco de Guatemala (central) señalan que entre enero y mayo de este año el país centroamericano recibió 8.510 millones de dólares en remesas.

Esta cifra es un 9.2 % más que los 7,797 millones de dólares que los migrantes enviaron en los primeros cinco meses de 2023, de acuerdo a la misma fuente.

Solo durante el mes de mayo último, el país centroamericano contabilizó una cifra récord de 1,980 millones de dólares y superó la marca histórica mensual más alta registrada en junio de 2023, con 1,861 millones de dólares recibidos.

Los datos de la banca central señalan que Guatemala es el segundo país de Latinoamérica, después de México, que más remesas familiares percibe anualmente.

Al final del 2023, la nación que se encontraba en transición de gobierno cerró con una cifra récord anual de 19,804 millones de dólares en remesas que arribaron a su territorio.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897 Los expresidentes Jimmy Morales y Alejandro Giammattei fueron denunciados por estos delitos. . . #JimmyMorales #AlejandroGiammattei #Denuncia #ExpresidentesDenunciados #Guatemala ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Remesas, uno de los principales aportes para la economía

Las proyecciones del Banco de Guatemala establecen que en 2024 serán casi 22.000 millones de dólares los que se recibirán desde el extranjero.

Las remesas se han convertido en uno de los principales soportes de la economía guatemalteca al aportar más dinero que las exportaciones de productos al exterior.

Según cálculos de diversas organizaciones, los envíos desde el extranjero, principalmente de EE.UU., sirven para la subsistencia de alrededor de seis millones de los 18 millones de personas que habitan Guatemala.

De acuerdo con cifras oficiales, el 59 % de la población en Guatemala vive bajo el umbral de la pobreza y entre un 15 % y 20 % intenta sobrevivir en condiciones de pobreza extrema. Además, uno de cada dos niños sufre de algún grado de desnutrición por la falta de alimentos.

* Con información de la agencia de noticias EFE.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Deportes

Usuarios de redes indignados por los “robos” en el partido entre Chile y Argentina

Deportes

¡Nuevo legionario! Marco Domínguez jugará en la Liga de Canadá

Protestas y bloqueos de veteranos militares
Protestas y bloqueos de veteranos militares
Nacionales

CC otorga amparo que garantiza libre locomoción ante protestas

Farándula

Múltiples personas podría ser acusadas de la muerte de Matthew Perry

RECOMENDADOS

Publicidad