30 junio, 2024 | 7:56 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales

Gobierno plantea a diputados Estado de Calamidad

El Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo convocó este jueves 27 de junio a los jefes de bloque del Congreso de la República para plantear la necesidad de aprobar un Estado de Calamidad debido al estado de las carreteras y los pronósticos de lluvia en el país.

El ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, detalló que la base legal del Estado de Calamidad es la misma para todos los estados de excepción, “No es algo nuevo o inventado. Hay artículos que permite que se use no solo para resolver problemas, también para abordar problemas esperados dadas las circunstancias”, indicó.

Alvarado indicó que reúne las condiciones ya que se esperan lluvias particularmente severas, además de la falta de mantenimiento en las carreteras. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) además identificó 10 mil puntos que tienen riesgo en la red nacional, “Tenemos en este momento 15 puentes dañados”, destacó Félix Alvarado.

“Se están atendiendo las emergencias que se tienen pero la combinación de la poca capacidad de respuesta, que no es falta de querer tenerla, es que estamos a tope de la capacidad de la institución, es insuficiente”, expresó.

El Presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que fueron invitados por el Presidente, Bernardo Arévalo, para conocer la situación de la infraestructura vial del país, provocada por las lluvias, “Se prevé que las próximas semanas estas lluvias se van a mantener. Se ha considerado presentar un Estado de Calamidad al Congreso de la República”, manifestó.
´
Ramos, indicó que los diputados hicieron observaciones sobre la transparencia del manejo de los recursos, entre otras.

Los diputados Allan Rodríguez de Vamos y Nadia De León de la bancada Nosotros, por su aparte abandonaron el Palacio Nacional, antes de que comenzará la reunión con el Ejecutivo. Rodríguez se quejó de que no fue convocado a través de los canales correspondientes, ya que lo hicieron a través de una aplicación de mensajería y cuando se presentó, se impidió que los diputados ingresaran con celulares, “Demostramos voluntad y madurez política para venir a escuchar, para atender esta reunión. No tenemos absolutamente nada que hablar en secreto con el Presidente Arévalo”, indicó.

De León indicó que no están dispuestos a platicar en “encerronas”, agregó que tiene toda la apertura de hablar de una agenda de país.

Sobre el impedimento para ingresar celulares, el ministro de Comunicaciones Félix Alvarado, manifestó: “Cada quien decide como quiere actuar ante las normas que todos compartimos, nosotros no estamos escondiendo nada acá, estamos haciendo el uso del beneficio que las personas puedan hablar con franqueza en un entorno a un tema complicado mientras este se resuelve”, indicó.

@emisorasunidas897 Delegada de Conred asegura que Guatemala se enfrentará a un patrón de lluvia muy peculiar. . . #conred #guatemala #clima #lluvia #lluvias #cambioclimatico ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Lea también:  Arévalo destaca articulación para avanzar en planes de desarrollo

 

Vía Omar Solís 

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Deportes

Barcelona anunció las bajas de Joao Félix y Cancelo pero borró las publicaciones

Copa América
Copa América
Deportes

Los cinco datos imperdibles de la Copa América 2024

Farándula

Comparten más detalles de la película “Rita” de Jayro Bustamante

Deportes

Canadá clasifica a los cuartos de final de la Copa América 2024

RECOMENDADOS

Publicidad