30 junio, 2024 | 4:10 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Deportes
Foto: Selección Argentina

Lionel Scaloni recibe un partido de suspensión en la Copa América 2024

La CONMEBOL explicó que Scaloni incumplió los artículos 104 y 145 de su reglamento; Ricardo Gareca, técnico de Chile, también recibió un partido de suspensión.

El fútbol sudamericano se encuentra en el ojo del huracán tras la reciente decisión de la CONMEBOL de sancionar a dos entrenadores: Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, y Ricardo Gareca, técnico de la selección chilena. Ambos entrenadores han recibido una suspensión de un partido.

Ricardo Gareca, conocido por su éxito con la selección peruana y ahora al mando de la selección chilena, no pudo asistir a la conferencia de prensa oficial previa al partido contra Canadá. La razón fue una notificación de última hora por parte de la CONMEBOL que anunciaba su suspensión. Esta sanción se debió a que su equipo se reincorporó tarde al terreno de juego tras el entretiempo en un partido previo.

Misma sanción a Scaloni

El segundo técnico de la selección chilena, Sergio Santín, fue el encargado de dar la noticia. “Ricardo venía en camino a la conferencia y nos llega el comunicado oficial de CONMEBOL de la suspensión por un partido. Se regresó al hotel y tratamos de solucionarlo y por eso estamos aquí”, señaló Santín durante la rueda de prensa.

Por su parte, Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, también fue sancionado por la misma razón. Al igual que Chile, el equipo argentino tuvo una reincidencia al incorporarse tarde al campo tras el entretiempo. Esta situación se presentó en un partido anterior, lo que llevó a la CONMEBOL a aplicar la normativa vigente.

Scaloni no podrá dirigir a su equipo en el encuentro contra Perú, correspondiente a la tercera jornada del Grupo A, que se llevará a cabo en el estadio Hard Rock de Miami.

La CONMEBOL explicó que tanto Scaloni como Gareca incumplieron los artículos 104 y 145 de su reglamento. Estos artículos establecen las normas respecto a la puntualidad de los equipos al ingresar al terreno de juego, tanto al inicio del partido como después del entretiempo. La reincidencia en esta falta resulta en sanciones más severas, incluyendo suspensiones para los entrenadores y multas económicas para las federaciones.

El artículo 145 del reglamento de la competición especifica claramente las consecuencias para los equipos que no cumplen con los horarios establecidos. Según este artículo: “Si los jugadores de un equipo compareciesen al terreno de juego más tarde de la hora prevista, para su inicio o reanudación, o desacatando las indicaciones del árbitro o el delegado del partido, la AMP responsable podrá ser sancionada por los órganos disciplinarios de la CONMEBOL con una advertencia en caso de una primera infracción y con una multa en caso de segunda o subsiguientes infracciones.”

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se presentan problemas de puntualidad en el fútbol sudamericano. En el partido inaugural de la competición, el técnico de la selección canadiense, Jesse Marsch, ya había denunciado que los jugadores argentinos tardaron 20 minutos en salir al terreno de juego. Según Marsch, los argentinos estaban viendo un vídeo para corregir errores tácticos, lo que retrasó el inicio del segundo tiempo.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Federación de Chile ante Wilmar Roldán
Federación de Chile ante Wilmar Roldán
Deportes

Chile protesta contra el “nefasto arbitraje” de Wilmar Roldán

Lionel Messi / Argentina
Lionel Messi / Argentina
Deportes

Argentina ensaya cómo será la vida sin Messi

Nacionales

Ataque armado deja un fallecido en parada de autobús de la zona 3

Deportes

España golea a Georgia y está en los cuartos de final de la Eurocopa 2024

RECOMENDADOS

Publicidad