Este lunes, la selección de Costa Rica se medirá a Guatemala en un enfrentamiento clave de la Liga de Naciones de la Concacaf. Bajo la dirección técnica del argentino Claudio Vivas, el equipo costarricense llegó a suelo guatemalteco con la convicción de que el partido será un desafío difícil, pero confiando en su capacidad para lograr un resultado positivo.
Claudio Vivas dejó claro que el objetivo de Costa Rica es llevarse los tres puntos. Durante una conferencia de prensa ofrecida el domingo por la noche, Vivas comentó: “Venimos acá a tratar de ganar, con nuestras armas, con lo que mejor sabemos hacer”. Reconociendo el alto nivel de competencia, el técnico señaló que espera “un partido duro, un partido bravo, de alta intensidad”, anticipando que Guatemala presentará un reto considerable.
Costa Rica va por los tres puntos
El equipo tico arribó la tarde del domingo sin hacer demasiadas declaraciones, manteniendo el enfoque en su preparación. Tras su llegada, el combinado nacional se dirigió a su hotel de concentración, ubicado a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala, para descansar y afinar los últimos detalles antes del choque decisivo.
Ambas selecciones vienen de conseguir triunfos importantes en sus respectivos partidos inaugurales de la Liga de Naciones. Guatemala, liderada por el mexicano Luis Fernando Tena, superó a Martinica por 3-1 en el estadio Doroteo Guamuch Flores, mientras que Costa Rica, en el debut de Vivas como técnico, goleó a Guadalupe 3-0 en San José.
Estos resultados posicionan a ambas selecciones como fuertes contendientes dentro del Grupo A de la máxima categoría de la Liga de Naciones, que también incluye a Surinam, Martinica, Guadalupe y Guyana. El duelo de este lunes, sin duda, tiene implicaciones clave en la búsqueda de la clasificación hacia las fases finales del torneo.
El ambiente en la Ciudad de Guatemala se anticipa electrizante, con las entradas para el partido agotadas desde hace varias semanas. Se espera que el estadio Doroteo Guamuch Flores, con una capacidad para más de 20 mil aficionados, esté repleto de seguidores guatemaltecos ansiosos por ver a su equipo enfrentar a una potencia regional como Costa Rica.
A pesar de la presión del público local, el centrocampista costarricense Jefferson Brenes, quien también participó en la rueda de prensa junto a Vivas, se mostró confiado en que el estado de la cancha no será un problema. “El estado de la gramilla no será impedimento para llevar a cabo nuestro juego”, afirmó Brenes. Con un enfoque determinado, añadió: "Hay que salir a ganar".
Por su parte, Luis Fernando Tena, seleccionador de Guatemala desde 2021, no se mostró sorprendido por la expectativa de un partido complicado. Durante su intervención ante los medios en la mañana del domingo, Tena expresó su respeto por el fútbol costarricense y destacó la calidad de su medio campo, que describió como “muy técnico y con un buen control del balón”.
Sin embargo, el estratega mexicano dejó claro que Guatemala no se quedará de brazos cruzados. “Tenemos que apretarlos y no dejarlos jugar”, subrayó Tena, quien está decidido a neutralizar las fortalezas del equipo rival. Asimismo, aprovechó la ocasión para elogiar a su homólogo costarricense, recordando la trayectoria de Claudio Vivas, quien ha trabajado con entrenadores de la talla de Marcelo Bielsa y tiene una amplia experiencia en el fútbol internacional.
🇨🇷 La Selección de Costa Rica llegó a territorio guatemalteco, viajaron en vuelo chárter y ya se encuentran en su hotel de concentración en la ciudad capital 🇬🇹 pic.twitter.com/BNVseWzhHX
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) September 8, 2024