El Gobierno de Guatemala confirmó que se otorgará asueto para los trabajadores de las distintas dependencias del sector público el lunes 16 de septiembre. Esto se da en el marco de la conmemoración de los 203 años de Independencia del país.
Fue el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, quien hizo el anuncio durante una conferencia de prensa que brindó esta mañana en el Palacio Nacional de la Cultura.
“Quiero adelantar que el presidente (Bernardo Arévalo) ha tomado la decisión de conceder asueto en el sector público”, dijo.
Hasta el momento no se ha dado a conocer cuándo será publicado el acuerdo gubernativo respectivo para respaldar la referida disposición.
Le puede interesar:
@emisorasunidas897 Dirección Departamental de Sacatepéquez responsabiliza a directores de centros educativos ante cualquier eventualidad en este tipo de actividades. Argumentó que recorridos de antorchas no forman parte de las festividades patrias. . . #Guatemala #Independencia #Antorchas #MesPatrio #FiestasPatrias #RecorridosAntorchas
♬ sonido original - Emisoras Unidas
Arévalo participará en actividades por Independencia
Palomo dio a conocer que el mandatario Bernardo Arévalo estará participando esta semana en diferentes actividades patrias, entre ellas, la sesión solemne en el Congreso de la República, que se realizará el 12 de septiembre.
También está contemplada su presencia en el acto de la izada de la bandera nacional, el día 14; y el desfile cívico, que se desarrollará el domingo 15 de septiembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de Independencia.
El gobernante fue parte el pasado 2 de septiembre de la ceremonia de encendido del fuego patrio, la cual se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución.
En esa ocasión hizo énfasis en la representación de los pueblos centroamericanos. “Los pueblos con los que nacimos juntos a la independencia hace 203 años y con los que seguimos manteniendo una unidad que en la diversidad de nuestros Estados nos permite seguir llamándonos hermanos”, expuso.
Agregó que Guatemala es libre porque como pueblo se ha asumido un compromiso de vivir en libertad, de gobernarse de acuerdo a la voluntad popular y de convivir en paz valorando las diferencias.