Postuladora elige 121 profesionales para Cortes de Apelaciones
-
Nacionales

Postuladora lleva 121 profesionales seleccionados para Cortes de Apelaciones

Comisión de Postulación continuará con el proceso de selección este sábado a partir de las 9:00 horas en la sede de la URL.

Compartir:
Los comisionados se reunirán este sábado a partir de las 9:00 horas. Foto: Juan Carlos Chanta.
Postuadora Corte de Apelaciones - Juan Carlos Chanta / FOTO:

Después de 17 horas, quedó pospuesta la sesión de la Comisión de Postulación para la elección de magistrados de Corte de Apelaciones; la misma empezó el pasado viernes y culminó a las 00:30 horas de este sábado 21 de septiembre de 2024. Durante el procedimiento, 121 profesionales han sido incluidos para la nómina de 312 elegibles.

Los comisionados tomaron la decisión de tomar una pausa a eso de las 00:30 horas y también acordaron continuar con el proceso de votación hoy, a partir de las 9:00 horas.

La sesión de la Postuladora finalizó ayer con la votación del bloque 17, que comprende los aspirantes del número 291 al 310 del listado general. La reunión se está celebrando en la sede de la Universidad Rafael Landívar (URL).

Al inicio de esta sesión, los comisionados pretendían realizar la sexta reunión en un solo turno. No obstante, después de las 17 horas no concluyeron con el procedimiento.

Cabe destacar que el listado de mil 241 profesionales se depuró hasta 310, entre los que se eligieron a 121. En el procedimiento de anoche quedaron excluidos algunos personajes considerados como cercanos a la fiscal general Consuelo Porras.

Entre los profesionales que quedaron al margen están Dimas Jiménez y el esposo de la jefa del MP Gilberto de Jesús Porres. Asimismo, la Postuladora dejó fuera al exalcalde Tono Coro y el juez Mynor Moto; en contraste, Manuel Alfonso Castellanos si fue incluido.

⚖ En otras noticias ?? Autoridades indígenas exigen transparencia en la elección de las altas cortes

Autoridades indígenas exigen transparencia en la elección de las altas cortes

Los representantes de los pueblos indígenas exigen a las comisiones de postulación que selecciones a candidatos idóneos para los altos cargos y que carezcan de tachas.

¿Cómo se desarrolla el proceso de la Postuladora?

En detalle, los comisionados decidieron seguir depurando el listado, pero definieron algunos aspectos del procedimiento, en caso de no tener los 312 elegidos al finalizar la depuración.

La Postuladora resolvió que, si al finalizar la ronda de evaluación no se han llenado las 312 casillas, repetirán el procedimiento con los excluidos. Es importante subrayar que esta postuladora debe enviar la lista de 312 candidatos al Congreso de la República el lunes 23 de septiembre de 2024.

Con información de los periodistas Juan Carlos Chanta y Estela Noj de Emisoras Unidas 89.7.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2